PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus D&S entregó a la Nasa el primer modelo de prueba del módulo de servicio de la nave Orion

09/11/2015
en Espacio

Sandusky.-  Airbus Defence & Space ha entregado en el centro de pruebas de la estación de la Nasa en Sandusky, Ohio, el primer modelo de prueba estructural del módulo de servicio europeo (ESM) de la nave Orion que será lanzada en 2018 a bordo del cohete  Space Launch System (SLS) en la Misión de Exploración-1.

Este componente es el primero de una serie de módulos de servicio desarrollados y construidos por Airbus Defence & Space en nombre de la Agencia Espacial Europea (ESA) con el fin de proporcionar la propulsión, la energía eléctrica y los componentes vitales de la futura nave tripulada Orion de la Nasa.

Según un acuerdo entre la Nasa y la ESA ratificado en diciembre de 2012, el nuevo vehículo estadounidense Orion para misiones tripuladas de exploración espacial irá propulsado por un módulo de servicio basado en el diseño y experiencia adquiridas con el ATV (Vehículo Automático de Transferencia), la nave de abastecimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS) que ha sido desarrollada y construida por Airbus Defence and Space.

El módulo de servicio europeo MPCV-ESM -un cilindro de unos cuatro metros de altura y diámetro, y que cuenta con los cuatro distintivos paneles solares (19 metros de lado a lado cuando están desplegados) del ATV- va fijado a la parte inferior de la cápsula tripulada. Además de aportar propulsión a la nave Orion, también desempeñará funciones de maniobra orbital y control de actitud, amén de suministrar agua y oxígeno a la tripulación y de proporcionar energía eléctrica y control térmico cuando está acoplado al módulo de la tripulación. El módulo de servicio, que no va presurizado, también puede utilizarse para llevar carga adicional.

El MPCV Orion (Vehículo Multifunción para Tripulación Orion) podrá llevar astronautas más allá de la órbita terrestre baja (LEO), lo que hará posible misiones tripuladas a la Luna, asteroides, y, se espera, aún más lejos. Lo que impulsará la cápsula Orion y a su tripulación de cuatro o más astronautas a una zona del espacio más profunda que nunca hasta la fecha es el módulo de servicio derivado del ATV (MPCV-ESM).

Es la primera vez que la Nasa permite que un módulo europeo propulse una nave tripulada por astronautas estadounidenses y en tal sentido da prueba de las sobresalientes tecnologías y conocimientos de ingeniería que demostró poseer el ATV, cuyo contratista principal es Airbus Defence and Space.

La decisión de la Nasa de confiar un elemento de tan crítica importancia del programa Orion a Europa es una firme declaración de la fiabilidad de las capacidades europeas -el ATV es un versátil escaparate de la tecnología del Viejo Continente, capaz de atracar de forma completamente autónoma– y de la solidez de la colaboración existente entre ambos lados del Atlántico.

"La entrega de este módulo estructural de prueba (STA) representa un hito importante para el programa Orion y para Airbus D&S. Somos la primera empresa europea en proporcionar un sistema vital para una misión espacial tripulada por astronautas estadounidenses. Estoy orgulloso de que la experiencia sin igual que nuestros equipos han ganado con las misiones exitosas de la ATC, sea bien reconocido y explotado bajo misiones tripuladas en el espacio profundo en las próximas décadas ", ha dicho FranÇois Auque, director de Sistemas Espaciales.

Después de una primera serie de pruebas estáticas en las instalaciones de Thales Alenia Space en Turín, ahora se llevará a cabo por la Nasa una serie de pruebas dinámicas necesarias para la construcción del modelo de vuelo del ESM.

Estas pruebas simulan condiciones tales como cargas y esfuerzos a los que se someterá el módulo en el lanzamiento. Los resultados también determinarán si los requisitos de estructura y de masas concuerdan con los cálculos y si el módulo de servicio cumple con las normas de seguridad de las tripulaciones de la Nasa..

La nave espacial Orion realizará misiones tripuladas a la Luna, asteroides y hasta el espacio profundo. Lockheed Martin Space Systems está desarrollando y construyendo por encargo de la Nasa la nave espacial con capacidad  al menos de  cuatro astronautas. El módulo de servicio ESM proporciona energía de propulsión y los componentes vitales de la cápsula.

Llamada "Misión de Exploración-1", Orion en su primera misión no tripulada circunvalará la Luna con retorno a la Tierra. El objetivo de esta primera misión es validar tanto el funcionamiento de la nave antes de su uso en vuelos tripulados y los del nuevo lanzador SLS de la Nasa. Como parte de la misión "Misión de Exploración-2", Orion será lanzado a partir de 2020, pero con astronautas a bordo.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies