PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CATEC participa en un proyecto de ventanas inteligentes para los aviones

04/11/2015
en Industria

Sevilla.-.- El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) está trabajando en una iniciativa pionera de I+D que pretende desarrollar ventanas inteligentes capaces de modificar su grado de transparencia a demanda de los pasajeros del avión, lo que evitará un aumento de la temperatura en la cabina, disminuyendo el consumo energético de la aeronave.

El proyecto, denominado “IN LIGHT” y perteneciente al VII Programa Marco de la Comisión Europea (dentro de la convocatoria de sistemas y equipamiento de transporte aéreo), consiste en el desarrollo de ventanas que puedan oscurecerse o aclararse en función de las necesidades del pasajero. Con ello se pretende evitar situaciones de excesiva luminosidad o deslumbramiento, sin que ello impida la visión del paisaje exterior. Además, el sistema mejorará el confort en el interior del avión, haciendo el vuelo más agradable para los usuarios.

El objetivo final del proyecto es el desarrollo de una nueva generación de ventanas inteligentes para los aviones que pueda ser fabricada posteriormente por las empresas aeronáuticas europeas.

CATEC participa en diferentes paquetes de trabajo del proyecto a través del área de Materiales y Procesos. El centro tecnológico andaluz está encargado de la validación de los conceptos desarrollados y la detección de sus límites de operación y de fallo, para lo que cuenta con equipamiento tecnológico único.

El plan de ensayos diseñado por CATEC se distribuye temporalmente en función de los hitos definidos en el proyecto. Este incluye pruebas de muy diversa naturaleza, tales como tests ambientales, ópticos, mecánicos, eléctricos, y de radiación. Además se incluye el desarrollo de una metodología de inspección mediante ensayos no destructivos (END).

Adicionalmente, y de forma novedosa, se ha aplicado la metodología de ensayos de vida altamente acelerada (HALT/HASS) a este tipo de dispositivos. Estos ensayos incluyen altas velocidades de calentamiento y enfriamiento, humedad y vibración, para los que CATEC dispone de cámaras de ensayo específicas.

El equipo de trabajo de CATEC está compuesto por los ingenieros Sergio González y Borja Rodríguez, un equipo especializado en END, y por el Dr. Fernando Lasagni, responsable del área de Materiales y Procesos.

“IN LIGHT” está formado por un consorcio liderado por el centro tecnológico IK4 CIDETEC, y además de CATEC, participan otras importantes empresas internacionales del sector aeroespacial como Airbus (Alemania), GKN Aerospace, y diversos centros tecnológicos y de investigación europeos. La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 4 millones de euros, financiado por el VII Programa Marco de la CE.

La tecnología que se está empleando en el proyecto IN LIGHT parte de materiales que tienen la propiedad de cambiar de color mediante procesos redox cuando son sometidos a un pequeño campo eléctrico (mostrando colores distintos entre estados reducidos y oxidados). Dicho cambio de color implica variaciones en la transmisión óptica de las ventanillas, y así la capacidad de modular la cantidad de luz que atraviesa al interior del avión. El proyecto pretende ofrecer mejoras significativas en las prestaciones en comparación con otros sistemas, como un mayor nivel de oscurecimiento, una mayor velocidad de conmutación y un tiempo de vida más prolongado, por medio de procesos sencillos y económicos.

Las nuevas ventanas inteligentes incluirán un elemento muy innovador, ya que otro de los objetivos del proyecto es integrar sistemas de iluminación OLED transparentes en la superficie de la ventana. Este desarrollo ofrece un reseñable valor añadido ya que a día de hoy no existe un concepto similar en el mercado aeronáutico. Hasta la fecha, los OLEDs se fabrican habitualmente sobre electrodos metálicos que son reflectivos (opacos). A través de IN LI GHT se pretende desarrollar la tecnología sobre electrodos transparentes, lo que permitirá su integración en la superficie de la ventana.

La iniciativa busca dar respuesta a la creciente demanda de sistemas que contribuyan a mejorar el confort de los pasajeros, especialmente en vuelos de larga duración. Esta nueva ventana inteligente representará un elemento diferenciador para las compañías aéreas que en un futuro lo incluyan en sus aeronaves, contribuyendo al posicionamiento en el mercado de las empresas europeas y organismos de I+D españoles involucrados en el proyecto.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies