PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España retrocede en innovación

04/11/2015
en Industria

Madrid.- España ha retrocedido este año tres puestos con respecto al año anterior, pasando a ocupar el puesto 15 según su potencial innovador, conforme señala el índice Altran, presentado este martes en la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI).  

Nuestro país ha pasado de un valor del 0,52 al 0,32. Como consecuencia, retorna al grupo de capacidad baja, por detrás de la media de la Unión Europea (0,43) después de haberse mantenido durante cinco años en el grupo de países de capacidad media.

Por componentes, España mejora en dos de los cuatro analizados. En cuanto al ‘Empleo en servicios de alta tecnología’ incrementa en un 7% y se sitúa en el puesto 9 del ranking. Con estos datos, España alcanza el nivel de los países de capacidad media y supera el 3% del empleo, empatando con Holanda y por delante de la media de la UE (2.80%). Con respecto al componente de ‘Investigadores en sector empresa’, España presenta pequeños incrementos, aumentando un 2.4% este valor durante el último año.

Estas son algunas de las conclusiones del índice de Innovación Altran 2015, cuyo objetivo es evaluar la capacidad innovadora de los países europeos y determinar las recomendaciones más óptimas para cada país, y en especial para España, con el fin de que mejoren sus potenciales de ciencia, tecnología e Innovación.

El acto de presentación ha estado presidido por José Ramón Magarzo, presidente ejecutivo de Altran Iberia, y ha contado con la intervención de Víctor Calvo-Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información; Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad; Borja Baturone, director de Innovación de Altran España, entre otras personalidades.

La principal novedad de esta edición es la sustitución de dos de sus cuatro componentes de innovación, con el objetivo de medir de forma más eficaz el potencial de innovación de los países analizados.

Uno de los nuevos indicadores es el componente de ‘Nuevos graduados doctores’. España ocupa el puesto 17 con un 1,40 % de la población con edades comprendidas entre los 25 y 34 años, por debajo de la media de la UE (1.80%). El ranking lo encabeza Suecia, con el doble de nuevos doctores, 2.80%, seguido de Finlandia y Alemania, con un 2.70%.

La posición de España en cuanto al ‘Empleo en servicios de alta tecnología’ ha mejorado, ya que, nuestro país ha incrementado dicho componente en un 7%, situándose en el puesto 9 del ranking. Con estos datos, España alcanza el nivel de los países de capacidad media y supera el 3% del empleo en este componente, empatando con Holanda y por delante de la media de la UE (2.80%).

España continúa presentando pequeños incrementos en el componente de ‘Investigadores en sector empresa’, aumentando un 2.4% este valor durante el último año. Aún así, la mayoría de los investigadores en España trabajan en sectores diferentes al sector empresa, ya que, sólo el 36.3% lo hace en dicho grupo y la media de la UE llega al 48.1%.

Respecto al componente de las ‘Empresas con e-commerce’ (porcentaje de empresas que venden a través de e-commerce al menos un 1% de su facturación), el segundo de los nuevos indicadores de esta edición, España mejora un 15.4% en este indicador, hasta llegar al 15% de las empresas, ocupando el puesto 15º del ranking de países.

En conclusión, España presenta un crecimiento notable en 2015, en cifras absolutas, en los componentes de ‘Nuevos graduados doctores’ (16,7%) y en ‘Empresas que venden mediante e-commerce’ (13,5%). En ‘Empleo en servicios de alta tecnología’ el crecimiento es del 5,6% alcanzando los 541.000 empleados en este sector tecnológico. Por otra parte, los ‘Investigadores en sector empresa’ sufren una disminución absoluta del 0,5%, debido a la reducción del 2.8% en el número de investigadores totales.

Con respecto a la inversión en I+D como porcentaje del PIB, España se mantiene en el puesto 16 con un valor del 1.24%, aunque disminuye con respecto a 2014.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies