PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El programa MIDCAS integra los RPAs en el espacio aéreo civil con la participación de Indra

29/10/2015
en Industria

Madrid.– El programa europeo MIDCAS (Mid-Air Collision Avoidance System) en el que Indra ha participado como socio dentro de un consorcio coordinado por Saab, bajo el marco de la Agencia Europea de Defensa (EDA), ha presentado unos resultados finales que acercan la integración de los Aviones Pilotados en Remoto (RPA) en el espacio aéreo civil.

El proyecto se ha centrado en el desarrollo de un sistema que dota a un RPA con capacidad para detectar a otras aeronaves en su entorno y llevar a cabo maniobras de evasión en caso de riesgo de colisión de forma autónoma, sin la intervención de un piloto.

Este proyecto de I+D arrancó en 2009 con un presupuesto de 50 millones de euros y el respaldo de cinco países: Suecia, Alemania, Francia, Italia y España. Recientemente ha presentado los resultados finales tras haber superado varias campañas de simulación y haber completado pruebas de vuelo real. Estas pruebas se llevaron a cabo entre marzo y abril en Grazzanise (Italia) utilizando como plataforma de pruebas el UAV Sky-Y.

Dentro del proyecto, Indra ha liderado el grupo encargado de la definición del sistema genérico de detección, la parte que dota al sistema MIDCAS de conciencia situacional. Además de haber definido este elemento, la compañía participó en el desarrollo del modelo simulado del radar, sensor que junto con la cámara óptica e infrarroja, ofrecen capacidad de detección de aeronaves que no se identifican activamente, bien porque no cuente con los sistemas necesarios o porque estos no estén activados o fallen.

La parte ‘sensora’ de MIDCAS se completa con los sistemas de identificación cooperativa: el IFF interrogador y el ADS-B, elementos que recogen las señales que otras aeronaves emiten con información sobre posición, altura, velocidad, etc.

Toda esta información es procesada a su vez por la parte de MIDCAS responsable de la ‘evasión’, que estima las rutas que siguen las aeronaves y decide si existe un riesgo de colisión.

Como apoyo al piloto en tierra, Indra ha dotado además al sistema MIDCAS con la función de separación (Self-separation o Traffic Avoidance). Esta función propone de manera anticipada al piloto del RPA en tierra las maniobras que puede llevar a cabo para evitar el conflicto con las rutas de otras aeronaves. En caso de que el piloto del RPA no realice esta maniobra, será la aeronave la que la lleve a cabo autónomamente en la fase de Collision Avoidance.

Por otro lado, Indra se encargó de desarrollar el entorno de simulación con el que se probó el sistema MIDCAS. El simulador permitió reproducir situaciones de riesgo de colisión con toda clase de aeronaves (aviones comerciales, helicópteros, planeadores, otros drones, etc).

En este entorno sintético se realizaron miles de pruebas, parte de ellas en tiempo real y otras de forma acelerada, en lo que se denomina simulaciones Montecarlo. Estas últimas pruebas analizaron cientos de escenarios distintos para comprobar que el sistema ofrece niveles de seguridad equivalentes a los de las aeronaves civiles tripuladas.

En un tercer tipo de análisis, el simulador se conectó con un simulador de Control del Tráfico Aéreo (ATC) para probar que el sistema MIDCAS puede operar en un espacio aéreo real, gestionado por controladores aéreos.

Dentro de las pruebas de vuelo real, MIDCAS demostró su capacidad para completar maniobras de evasión frente a aeronaves cooperativas y no cooperativas. La evasión ante aeronaves no cooperativas representa un importante avance y sitúa a la industria europea un paso por delante en el desarrollo de esta tecnología.

Como parte del programa, el consorcio MIDCAS presentó los avances logrados en el proyecto ante los principales actores del sector aeronáutico y organismos responsables de la seguridad y la gestión del mismo de todo el mundo.

El consorcio MIDCAS está formado por la sueca Saab (líder del programa), Sagem, Thales, Airbus D&S, Diehl BGT Defence, DLR, ESG, Alenia Aermacchi, Selex ES, CIRA e Indra. A lo largo del proyecto, organismos externos como EASA, EUROCONTROL, EUROCAE o JARUS, se involucraron también en la iniciativa.

Indra ha participado en los principales proyectos europeos que trabajan para integrar a los UAVs en el espacio aéreo civil. En este sentido, la compañía lideró el proyecto DeSIRE (Demonstration of Satellites enabling the Insertion of RPAS in Europe), que en 2013 demostró la viabilidad del uso de las comunicaciones por satélite para este fin. Dentro de esta iniciativa, que financió la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Europea de Defensa (EDA), se realizaron varios vuelos desde la base de San Javier (Murcia) en los que un UAV voló compartiendo el espacio aéreo con aeronaves civiles y coordinándose con el centro de control de tráfico aéreo de Barcelona.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies