PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rosetta encuentra abundante oxígeno en el cometa 67P

28/10/2015
en Espacio

Madrid.– La sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA)  ha descubierto abundante  oxígeno entre los gases que rodean al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, lo que se ha descrito como el descubrimiento más sorprendente sobre el cometa hasta la fecha y cuestiona los modelos de la formación del sistema solar, según ha publicado la revista ‘Nature’.

Rosetta ha estado estudiando el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko durante más de un año y en él ha detectado una gran cantidad de diferentes gases que salían de su núcleo. El vapor de agua, monóxido de carbono y dióxido de carbono son los más abundantes, con una rica variedad de nitrógeno, azufre y las especies que contienen carbono, y también se registraron incluso "gases nobles".

El oxígeno es el tercer elemento más abundante en el universo, pero la versión molecular simple del gas, O2, ha demostrado ser sorprendentemente difícil de localizar, incluso en formación de estrellas, ya que es altamente reactiva y fácilmente se rompe para enlazar con otros átomos y moléculas.

Eso demuestra que el cometa 67P tuvo su origen antes de la formación del sistema solar, según Kathrin Altwegg de la Universidad de Berna. "Nunca habíamos pensado que el oxígeno pudiera subsistir durante miles de millones de años sin combinarse con otras sustancias", ha agregado.

André Bieler, de la Universidad de Michigan, ha liderado al grupo de científicos que ha registrado los datos de la coma de 67P entre septiembre de 2014 y marzo de 2015, mediante el espectrómetro de masas ROSINA-DFMS de la nave Rosetta. “Nuestras observaciones indican que el ratio O2/H2O en la coma es isotrópico, es decir, no depende de la dirección en que se examina, y no cambia sistemáticamente con la distancia al Sol”, señala el científico.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.
Profesionales

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja su cargo. Será sustituido por Martin Sion, presidente de Safran Electronics & Defense, según...

SpaceX
Espacio

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX aplazó al menos 24 horas el lanzamiento previsto para este jueves de su Falcon 9...

Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023
Personal técnico de ENAIRE

Enaire ha sido seleccionado en 20 de los 30 proyectos que transformarán el tráfico aéreo en Europa

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023
SpaceX

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023
Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies