PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

JUICE, la próxima gran misión científica de la ESA, será lanzada en el año 2022

28/10/2015
en Espacio

París.- La próxima gran misión científica de la Agencia Espacial Europea (ESA)  tendrá como objetivo el estudio de las lunas de hielo de Júpiter. El Explorador de las Lunas de Hielo de Júpiter (JUICE) será lanzado en el año 2022 a bordo de un Ariane 5 y llegará a Júpiter en el año 2030, donde permanecerá unos tres años y medio realizando observaciones.

La misión JUICE proporcionará una exploración más completa de este planeta y, en particular, de sus lunas, en las que se cree hay zonas habitables bajo sus cortezas heladas. Júpiter es 11 veces más grande que la Tierra aunque está formado principalmente de gas.

"Júpiter es un planeta gaseoso, eso significa que si descendiéramos a la atmósfera de Júpiter no encontraríamos, como pasa con un planeta terrestre, una superficie sólida sino un fluido cada vez más denso en el que no hay océano ni superficie", explica Pierre Drossart, jefe de estudios espaciales en el Observatorio de París.

Lo que más interesa a los astrónomos es la especificidad del sistema de satélites de Júpiter y los vastos océanos de agua líquida que hay bajo la superficie de algunas de sus lunas.

"Júpiter es, en sí mismo, un verdadero sistema planetario con numerosos satélites, pero especialmente 4 de ellos que fueron descubiertos por Galileo hace 4 siglos. Esos satélites son un mundo aparte, cada uno con una geología diferente. La misión JUICE quiere estudiar al menos 3 de ellos, los más alejados de Júpiter”, señala Drossart.

Según Olivier Witasse,el científico del proyecto JUICE, comprender el Sistema Joviano y su historia nos ayudará a entender cómo se forman y evolucionan estos enormes planetas de gas y sus satélites.
 

"Júpiter es un planeta superlativo. Es el más grande del sistema solar, tiene la tormenta más grande del sistema solar, el sistema de lunas más grande tras Saturno y también el campo magnético más grande".

Durante los tres años y medio que durará la misión, JUICE viajará alrededor del planeta, estudiando su atmósfera y tres de sus 4 satélites: Ganímedes, Europa y Calisto. "Si encontramos océanos en las lunas de Júpiter podremos estudiar si hay entornos habitables, es decir que puedan albergar vida", señala Witasse

Pero para ello habrá que viajar antes a través del sistema solar durante cerca de 8 años y, antes de nada, abandonar de manera segura la gravedad de la tierra. Este es uno de los momentos más arriesgados de la misión espacial.

"Para mí la fase de lanzamiento es la más crítica. Tenemos que confiar que se haga correctamente y podamos así escapar de la gravedad terrestre y que, además, nos envíe por el camino correcto", apunta el científico en el proyecto JUICE. Al final de esta misión JUICE se pondrá en órbita, por primera vez, alrededor de unas de las lunas de Júpiter, Ganímedes, la luna más grande. Y de nuevo poner un satélite en órbita alrededor de una luna es algo bastante arriesgado."

JUICE sobrevolará varias veces tres de las 4 principales lunas de Júpiter para intentar desvelar si potencialmente son habitables.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies