PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Singapore elige el A350-900URL, la versión para larga distancia y vuelos de hasta 19 horas

13/10/2015
en Compañías

Toulouse.- La compañía aérea Singapore Airlines (SIA) ha seleccionado la versión de radio extra-largo del A350-900 recientemente lanzada por Airbus para sus vuelos sin escalas a los EEUU.

Rectificando el pedido anterior de 63 aviones A350-900, siete de éstos ahora se entregarán con una capacidad de radio ultra-largo para vuelos de hasta 19 horas. Además, la compañía ha realizado un pedido adicional de cuatro aviones A350-900 más, de forma que el total de su pedido en firme es de 67 aviones de la Familia A350 XWB.

Reformado para vuelos sin escalas a los EE UU, el nuevo avión denominado A350-900ULR (Alcance ultra-largo) llevará un sistema modificado de combustible para aumentar la capacidad de carga del mismo, un incremento en la máxima carga de despegue, además de mejoras aerodinámicas, lo que permitirá prolongar el servicio a la costa Oeste de norteamericana, así como a Nueva York.

Con una distancia de más de 16.000 kilómetros, el servicio a Nueva York será la ruta comercial de pasajeros más larga del mundo, con un tiempo de vuelo previsto de hasta 19 horas. Además, la flexibilidad única que ofrece el A350 XWB permite a los operadores reconfigurar su A350-900ULR a la versión A350-900 de largo alcance estándar en caso de que así lo requieran.

"Nuestros clientes nos han estado pidiendo reanudar los vuelos sin escala Singapur-Estados Unidos y estamos muy contentos de que Airbus sea capaz de ofrecer el avión más adecuado para hacerlo de una manera comercialmente viable", dijo el consejero delegado de Singapore Airlines, Goh Choon Phong. "Este es otro ejemplo de cómo nos esforzamos por satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes permaneciendo en vanguardia de la innovación de productos y servicios en nuestra industria. También fortalecerá aún más el centro de Singapur, proporcionando la conectividad aérea más rápida y conveniente entre América del Norte y el Sudeste Asiático", añadió.

"Estamos muy contentos de trabajar con Singapore Airlines para volver a lanzar su servicio premium sin escalas a los EE UU", dijo Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus. "El A350 es la plataforma perfecta y flexible para este tipo de operaciones, que ofrece la economía de operación sin igual para las rutas muy largas. Y la cabina más amplia y más tranquila proporcionará el ambiente perfecto para que los pasajeros disfruten del confort en vuelo mundialmente famoso de Singapore Airlines”, agregó.

El nuevo A350 XWB entró en servicio comercial a principios de este año y cuenta con lo último en diseño aerodinámico, el fuselaje y las alas de fibra de carbono, además de motores Rolls-Royce Trent XWB de bajo consumo. En conjunto, estas últimas tecnologías se traducen en niveles incomparables de la eficiencia operativa, con una reducción del 25% en el consumo de combustible y las emisiones, y los costoe de mantenimiento significativamente más bajos.

Hasta la fecha, Airbus ha conseguido un total de 783 pedidos en firme para el A350 XWB de 41 clientes en todo el mundo, lo que le convierte en uno de los aviones de fuselaje ancho de mayor éxito. Singapore Airlines es el mayor cliente del A350 XWB en Asia oriental, con la entrega de sus 67 aviones pedidos a partir del primer trimestre de 2016. Las entregas de aviones A350-900ULR de la compañía están programadas para 2018.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies