PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Foster proyecta desde Madrid el primer aeropuerto para drones del mundo

11/10/2015
en Infraestructuras

Madrid.- La Fundación Norman Foster, con sede en Madrid, ha formulado propuestas para la construcción en áfrica, y más concretamente en Ruanda, del primer aeropuerto del mundo o ‘droneport’ destinado a drones de carga capaces de transportar suministros urgentes y e imprescindibles   a zonas remotas y difícilmente accesibles.

El proyecto es una colaboración entre la Fundación Norman Foster, la organización Redline, liderada por Afrotech, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y el propio estudio Foster +Partner.

El proyecto, cuya realización está prevista que empiece el año próximo, se basa en Ruanda, un país cuya geografía física y social plantea múltiples retos para los prototipos del futuro de la red trans-continental Redline. El plan inicial contempla la construcción de tres edificios, que se culminarán en 2020, y  permitirá a la red el envío de suministros a un 44% del territorio total de Ruanda. En fases posteriores del proyecto más de 40 dronesports cubrirían el servicio a toda Ruanda y la ubicación central del país podrían permitir más fácilmente la expansión a los países vecinos, como Congo, lo que supondría el ahorro de muchos miles de vidas.

La Autoridad de Aviación Civil de Ruanda ya ha anunciado la pasada semana que está trabajando en una nueva regulación para el uso de estos aviones no tripulados que también verá la luz en 2016.

Según la Fundación Foster, los dronesports también incluirían centros de fabricación de aviones no tripulados y la generación de oportunidades de empleo para la población local. Al dar a la población local el conocimiento de la construcción, el proyecto busca dejar un legado que iniciará un cambio mucho mayor que lo que supone la construcción del propio edificio.

El transporte de carga en rutas con aviones no tripulados tiene suma utilidad dondequiera que haya una falta de comunicación de superficie. Al igual que el uso de los teléfonos móviles lleva a prescindir de teléfonos fijos, los drones de carga pueden trascender las barreras geográficas tales como montañas, lagos y ríos no navegables sin la necesidad de infraestructura física a gran escala, asegura la Fundación.

Sólo un tercio de los africanos vive dentro del radio de dos kilómetros de un camino que lleve a una estación y no hay autopistas continentales, casi ni túneles ni hay suficiente, ni hay suficientes puentes por los que pueda acceder la población que habita en lugares remotos del continente viven. Se requeriría niveles sin precedentes de inversión en carreteras y ferrocarriles para ponerse al día con el crecimiento exponencial de la población de áfrica, que se duplicará en 2050. Un "salto de infraestructura" es esencial el uso de la tecnología de aviones no tripulados y sistemas de energía limpia para superar la retos del futuro, concluye la madrileña Fundación Norman Foster.

Los drones especializados pueden llevar sangre y suministros y salvar vidas suministros a más de 100 kilómetros a un coste mínimo, proporcionando una alternativa económica que puede complementar el transporte de superifice. Dos redes paralelas operarían estos servicios: Redline, utilizando drones más pequeños para suministros médicos y de emergencia; y la comercial Blueline, que transportaría cargas útiles grandes pero vitales también como repuestos, electrónica y el propio comercio electrónico, complementando así a Redline.

“El ‘droneport’ ofrece una nueva tipología de edificio que esperamos se convierta en una presencia ubicua, al igual que las estaciones de servicio se han convertido en la infraestructura dispersa e imprescindible para el tráfico automovilístico. La propuesta tendrá una fuerte presencia cívica, basada en compartir y múltiples usos. Permite el aterrizaje seguro de aviones no tripulados tranquilamente en una zona densamente poblada e incluye un centro de salud, un taller de fabricación digital, una sala de correos y mensajería y un centro de comercio y de comercio electrónico, lo que permite que se convierta en parte de la vida de la comunidad local.

El proyecto es una evolución de la experiencia previa de Foster + Partners en la construcción de aeropuertos, así como en los estudios de construcción de ámbito lunares llevados a cabo anteriormente en asociación con la Agencia Espacial Europea (ESA). Del mismo modo que las estructuras diseñadas para la Luna utilizan un marco inflable mínimo e impresiones en 3-D del suelo lunar, el ‘droneport’ es imaginado como un "kit de partes" en el que sólo la maquinaria básica de encofrado y ladrillo de prensa se entrega al sitio, y las materias primas, tales como arcilla para ladrillos y piedras para los cimientos, son de la zona, lo que reduce los costes de transporte de material y lo hace más sostenible.

La idea central es "hacer más con menos" y la estructura de ladrillo abovedado con una huella mínima del suelo, pueden ser fácilmente elaborado por las comunidades locales. Múltiples bóvedas también pueden enlazarse entre sí para formar espacios flexibles basados ??en la demanda y las necesidades del lugar en particular y de la evolución de la tecnología de los aviones no tripulados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies