PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Explorar el espacio es un interés intrínseco al ser humano

08/10/2015
en Espacio

Madrid.- “Explorar el espacio es un interés intrínseco al ser humano”, señala el astrofísico Ulisses Barres de Almeida, investigador  del Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas, especialista en Astrofísica de partículas y de altas energías durante su conferencia en la ETSI Aeronáutica y del Espacio de la UPM.

Su disertación coincide con la exposición Explorers, que él dirige en la misma ETSIAE, sobre la increíble aventura de la exploración del espacio exterior y las motivaciones del hombre para ir más allá de lo conocido. Se trata de un recorrido que recoge los testimonios de astronautas e ingenieros implicados en la carrera espacial, pero también de autores literarios o de representantes de la Iglesia, quienes coinciden en señalar que detrás de los viajes al espacio se encuentra la curiosidad del hombre ante la posibilidad de observar nuestro mundo desde otra perspectiva, sin pensar inicialmente en las utilidades tecnológicas futuras de los nuevos descubrimientos, dejándose llevar por otros aspectos como la belleza o la esperanza.

Más de 200 asistentes a la conferencia en la ETSIAE, auspiciada por la asociación de profesores Universitas, han disfrutado de vídeos y gráficos que explican “cómo observar la Tierra desde la distancia permite ver el lugar que ocupamos en el gran cosmos, donde se desdibujan las fronteras de los países siendo todo una pequeña unidad, donde ese cambio de perspectiva, dejando de ser el centro, paradójicamente da acceso a una mejor comprensión de nuestro propio mundo”.

Acercarse al Universo no sólo sirve para saber de lo que hay ahí fuera. “Exploramos para encontrar, pero también para ser encontrados”, sostienen los promotores de la exposición. Esta aseveración la ejemplifica claramente el programa Voyager, que tiene un  gran protagonismo en la exhibición, pues la sonda contiene un disco de gramófono (“disco de oro”) que es una especie de "postal cósmica" con información codificada de  nuestro patrimonio cultural y científico. Su objetivo es dar a conocer la existencia de vida en la Tierra (y sus peculiaridades) a alguna posible forma de vida extraterrestre inteligente que lo encontrase. A pesar de ser  improbable, estos discos representan otra de las esencias de la exploración: la permanente necesidad de encontrar algo y a alguien.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies