PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Inaugurada la ampliación de la instalaciones de Tecnatom en Madrid

08/10/2015
en Industria

Madrid.- La multinacional española Tecnatom inauguró la ampliación de su sede en Madrid, que ocupa una superficie aproximada de 8.000 metros cuadrados. El nuevo edificio dedica un espacio importante a fabricación y montaje de sistemas automatizados de inspección, en especial para el sector aeronáutico, línea de negocio que va en aumento sobre todo en lo que a exportaciones se refiere.

Las nuevas instalaciones albergan también el Centro de Apoyo a Emergencias (CAE) para las centrales nucleares españolas, que Tecnatom gestiona. 

En el acto de inauguración han estado presentes la viceconsejera de Economía e Innovación de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor; el alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero Morro, y el director general de Tecnatom, Francisco Javier Guerra. Más de un centenar de invitados han acudido a esta ceremonia en la que han podido conocer, a través de demostraciones in situ, los equipos y sistemas de última generación localizados en la sede. 

Para la viceconsejera de Economía e Innovación, “Tecnatom es el tipo de empresas por las que la Comunidad de Madrid quiere apostar, pues hoy día es un claro ejemplo de eficiencia y de diversificación hacia otros sectores que ha sabido adaptarse a un entorno cambiante”.

Por su parte, Narciso Romero destacó que “Tecnatom lleva generando sinergias, promoviendo el conocimiento y creando empleo en nuestra localidad desde hace más de 35 años. Tecnatom es marca España, asociada a la vanguardia tecnológica”.

Por último, Francisco Javier Guerra puso en valor la plantilla de Tecnatom: “son nuestro activo más importante, siempre hemos apostado por los mejores profesionales. Lograr la satisfacción de nuestros clientes gracias a nuestra capacidad, la tecnología más puntera y al excelente equipo humano que conforma nuestra empresa, es la mejor garantía de futuro para seguir creciendo”. 

El edificio cuenta con una planta inferior o nave que se ha diseñado libre de pilares, para ser capaz de acoger el desarrollo de hasta tres proyectos de sistemas robotizados complejos en paralelo, así como otros proyectos de I+D relacionados con avances en la tecnología de inspección, como es el caso del proyecto de Ultrasonidos por Láser o el de sistemas de inspección en inmersión con seguimiento de perfil. La nave, a su vez, se encuentra dividida en 3 zonas, con alturas de 12, 9 y 6 metros respectivamente, con puentes grúas capaces de manejar cargas de 20 toneladas. Se añade una zona adicional de 300 metros cuadrados con puente grúa para 5 toneladas, hasta sumar un total de 2.200 metros cuadradlos. El forjado inferior de la nave es de hormigón armado de 50 cm de espesor, capaz de soportar cargas de 5000 Kg/metros cuadrados. 

La planta inferior también incluye una zona de acopio de los diversos elementos del Centro de Apoyo a Emergencias (CAE). Su objetivo es prestar un servicio de apoyo a las capacidades de las centrales nucleares ante emergencias, integrándose con la respuesta de las plantas. Para ello se ha dotado de una unidad de intervención integrada por personal especializado, unos equipos de intervención (bombas y generadores eléctricos móviles y autónomos) como respaldo de los que disponen las centrales nucleares y un almacén centralizado con capacidad de albergar, mantener y movilizar los equipos según los criterios establecidos. 

Sobre la nave se localizan dos plantas, con 1.400 metros cuadrados, en las que trabajan casi 400 personas que cubren las actividades de desarrollo mecánico y eléctrico, de software y electrónica para los sistemas de modelación y fabricación de componentes, así como los laboratorios de ultrasonidos, corrientes inducidas y electrónica. 

Respecto a eficiencia energética, el edifico cuenta con los más avanzados sistemas de climatización en bucle térmico, que proporciona rendimientos por encima del 95%, y un sistema de acondicionamiento general mediante bombas de calor, que se refuerza en la zona de la nave mediante una instalación de tubo radiante. 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies