Madrid.- España, con 165,3 millones de pasajeros fue en 2014 el tercer país europeo con mayor volumen de tráfico aéreo detrás del Reino Unido, con 220 millones, y Alemania, con 186. Siguen a España Francia, con 141,7 millones e Italia, con 121,3, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
Conforme a estos datos, en el pasado año un total de 879,4 millones de pasajeros viajaron por vía aérea en la Unión Europea, lo que supone un aumento del 4,4% en comparación con 2013 y un 16,9% respecto a 2009.
En lo que se refiere a nuestro país, contrastan los datos publicados hoy por Eurostat, relativos a los pasajeros aéreos registrados en el pasado año frente a los que aparecen en las estadísticas oficiales, relativos al mismo año, de Aena, el gestor aeroportuario español. éste, en la estadística correspondiente al año 2014, tal como figura en su web, hace constar que el total de pasajeros registrados ese año en el total de los aeropuertos españoles fue de 195,8 millones, es decir, treinta millones y medio más que los datos publicados por Eurostat.
En 2014, el transporte dentro de la UE representó el 44,1% del transporte aéreo de pasajeros total en la UE, seguida del transporte exterior de la UE (38,1%), mientras que el transporte nacional representó menos de un pasajero de cada cinco (17,7%), según la oficina de la UE
Por lo que respecta al tráfico aéreo por aeropuertos, el primero fue Londres/Heathrow, con 73,4 millones de pasajeros, seguido de París/Charles de Gaulle (63,7 millones), Francfort (59.4 millones) y Amsterdam/Schiphol (55 millones). En quinto lugar figura el Adolfo Súarez/Madrid-/ Barajas, con 41,5 millones de pasajeros. El aeropuerto Barcelonés de El Prat aparece en novena posición con 37,4 millones de viajeros.