PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA celebra en Cebreros el 40 aniversario de su red de estaciones de seguimiento

24/09/2015
en Espacio

Cebreros.- La ESA ha celebrado este jueves el 40 aniversario de su red de estaciones de seguimiento, el indispensable vínculo con los satélites que permiten a los científicos aprender sobre nuestro planeta, nuestro sistema solar y nuestro universo. El acto del 'cumpleaños' se ha celebrado en Cebreros, Avila, que es también el lugar de nacimiento de la red.

En cuatro décadas la Red Europea de Seguimiento de la ESA, Estrack, se ha expandido hasta llegar a tener un alcance global, y hoy emplea tecnología de vanguardia para conectar a científicos y controladores con las naves que orbitan la Tierra, observan nuestro Sol, estudian estrellas o se adentran en las profundidades de nuestro Sistema Solar. 

La red Estrack cuenta con estaciones en tres continentes, todas ellas operadas de forma remota desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) en Darmstadt, Alemania. En la actualidad sigue a más de una docena de misiones de ciencia y observación de la Tierra, incluyendo los satélites Swarm y los Sentinel, y las misiones Rosetta, Gaia y Mars Express. 

La celebración del aniversario ha tenido lugar hoy en una ceremonia en la estación de espacio profundo de Cebreros. El director de Vuelos Tripulados y Operaciones de la ESA, Thomas Reiter, dio la bienvenida a los ponentes: álvaro Giménez, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA; Valeriano Claros-Guerra, antiguo director de la Estación de Seguimiento de Villafranca; y Alaudin Bhanji, Project Manager de la Red de Espacio Profundo de la Nasa.

“Con el apoyo sólido y continuado de la industria europea la capacidad tecnológica de la red está en continua evolución, para responder así a los cada vez más exigentes requisitos operacionales de las futuras misiones de ciencia y observación de la Tierra”, dijo Thomas Reiter.

 “Esto incluye la capacidad de determinar con gran precisión la posición de satélites a millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta, algo crucial por ejemplo para misiones como Rosetta y también para observar en radio, como hacen varias misiones de la ESA incluida Mars Express”, añadió. 

Y, por último, dijo: “Quisiera felicitar a todos los que, en el pasado y en el presente, con su esfuerzo por diseñar, mantener y desarrollar las estaciones de seguimiento de Estrack han situado a la ESA en la vanguardia mundial de las organizaciones capaces de dar apoyo a las misiones más complejas, y a la vez científicamente ricas que existen”. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies