PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El presidente chino pidió a Boeing «elevar su colaboración a niveles más altos»

24/09/2015
en Industria

El presidente chino en la cabina de un BoeingSeattle.– El presidente de China, Xi Yinping, de visita estos días en EEUU, ensalzó el miércoles durante su estancia en la factoría de Boeing en Everett la larga y productiva cooperación de China con el constructor aeronáutico norteamericano e instó a éste “a elevar esa colaboración a niveles más altos”.

Boeing ha recibido al presidente de China en su factoría de aviones comerciales de fuselaje ancho, el edificio más grande del mundo, con un volumen bajo techo de 13.385.378 metros cúbicos  y con una superficie total de 399.480 metros cuadrados.

Durante la visita del presidente chino el constructor aeronáutico norteamericano ha anunciado varios acuerdos que ampliarán y profundizarán en la beneficiosa cooperación entre Boeing y China. Los acuerdos incluyen pedidos y compromisos de compra de 300 aviones Boeing de fuselaje ancho y estrecho y amplía la colaboración entre Boeing y el sector de la aviación comercial chino.

Boeing y China se han comprometido a avanzar juntos en el desarrollo del sector de la aviación comercial en China y a cumplir los objetivos de negocio estratégicos de Boeing en el mercado de aviones más importante del mundo.

Boeing y Commercial Aircraft Corporation of China, Ltd. (COMAC) colaborarán para abrir un centro en China para la instalación de interiores, pintura y entrega final de los Boeing 737 para clientes chinos. Esta iniciativa conjunta ampliará de forma significativa la colaboración entre Boeing y el sector aéreo chino a la vez que facilitará el aumento de la tasa de producción de la planta de ensamblaje final del 737 de Boeing en Renton (Washington). Este centro en China no supondrá reducir la plantilla del programa 737 en el estado de Washington.

En una visita a la fábrica de aviones comerciales de Boeing en Everett, en el estado de Washington, Xi apuntó que la cooperación de la compañía con China "ha trascendido el tiempo y ha logrado resultados beneficiosos para todos", sirviendo así de "prototipo" de la colaboración económica y comercial entre los dos países.

Tras subrayar que una relación saludable entre China y EEUU ayuda a fomentar condiciones mejores para que las empresas estadounidenses cooperen con sus similares chinas, Xi animó a Boeing a seguir impulsando la cooperación con el país asiático y a efectuar nuevas contribuciones a la cooperación económica y las relaciones generales entre los dos países.

El desarrollo de China, precisó, creará más oportunidades para las compañías estadounidenses y abrirá un nuevo espacio para una cooperación mutuamente beneficiosa aún más estrecha entre las empresas de una y otra nación.

Acompañado por Ray Conner, presidente de Boeing Commercial Airplanes, Xi visitó el taller de ensamblaje de la fábrica mostrando gran interés y preguntó sobre los esfuerzos de la empresa en ahorro energético y reducción de emisiones, así como sobre sus ideas de diseño para los futuros aviones.

Además, se subió a un avión 787 que será pronto entregado a la aerolínea china Xiamen Airlines y conversó con los empleados que en ese momento trabajaban en el aparato.

Ante el fuerte crecimiento que se espera para el mercado aéreo chino hasta 2020, Boeing está luchando por hacerse con un mayor porcentaje en los pedidos del país asiático. El martes, un grupo de empresas chinas firmaron un pedido al constructor aeronáutico norteamericano de 300 aviones por un valor de unos 38.000 millones de dólares.

Los pedidos y compromisos de compra comprenden: 240 aviones para aerolíneas chinas (190 del modelo 737 y 50 aviones de fuselaje ancho) y 60 aviones 737 para las compañías de leasing ICBD y CDB Leasing.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies