PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space firma la nueva fase del contrato COSMO-SkyMed Segunda Generación

02/09/2015
en Espacio

Cannes.- Como representante de la Unión Temporal de Empresas ya constituida con Telespazio (Finmeccanica), Thales Alenia Space ha firmado una nueva fase del contrato para el programa de satélites COSMO-SkyMed Segunda Generación (CSG) con la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Esta nueva fase tiene un valor de 182 millones de euros, de los cuales Thales Alenia Space percibe 154 millones de euros y Telespazio 28 millones de euros.

Thales Alenia Space es contratista principal del programa COSMO-SkyMed, responsable de la construcción de dos satélites CSG, mientras que Telespazio es responsable del desarrollo del segmento terreno y de la logística integrada para las operaciones.

Con este contrato empezará la fase C4/D1 del programa, que comprende el diseño detallado del sistema, la fabricación del segmento espacial que consta de dos satélites de altas prestaciones, así como la infraestructura terrena.

La cantidad firmada cubre la realización del primer satélite y el desarrollo de todo el segmento terreno, así como la compra de equipos necesarios para la construcción del segundo satélite.

Para garantizar la continuidad de servicio con los satélites COSMO-SkyMed de primera generación, el primer satélite de segunda generación deberá ser lanzado y estar operativo en el primer semestre de 2018, y el segundo satélite en el primer semestre de 2019. Para cumplir con este plazo, la financiación del sistema entero deberá completarse a principios de 2016.

“Estamos muy satisfechos con esta firma”, ha dicho Donato Amoroso, CEO de Thales Alenia Space Italia. “Esto refleja claramente el compromiso continuo de todos los implicados, incluyendo la Agencia Espacial Italiana y su presidente, Roberto Battiston, el gobierno y los ministerios de Defensa y MIUR (educación, universidades e investigación), socios en el proyecto. COSMO-SkyMed es un programa bandera de la avanzada tecnología radar italiana, y es también el único sistema nacional de observación de la Tierra de este tipo en todo el mundo”, añadió.

El desarrollo de COSMO-SkyMed Segunda Generación proporcionará un gran salto en cuanto a tecnología, prestaciones y vida útil del servicio, fortaleciendo aún más el liderazgo italiano en observación de la Tierra. También fomentará la expansión de las colaboraciones estratégicas internacionales del país, como las ya establecidas con Francia y Polonia.

COSMO-SkyMed, financiado por ASI, el Ministerio de Defensa italiano y el Ministerio de Educación, Universidades e Investigación Científica italiano, es el primer sistema de satélites de observación de la Tierra para uso dual, civil y militar. Sus cuatro satélites idénticos ‘miran’ nuestro planeta desde el espacio día y noche bajo todas las condiciones atmosféricas, gracias al radar de alta resolución en banda X. El programa fue realizado completamente por las principales empresas del sector aeroespacial, con la cooperación de un gran número de pequeñas y medianas empresas. Thales Alenia Space es la empresa contratista principal, responsable del sistema completo, incluyendo los segmentos terreno y espacial. Telespazio construyó el segmento terreno completo, y el Centro Espacial de Fucino alberga el Centro de Control de la Constelación.

Thales Alenia Space y Telespazio han alcanzado un acuerdo con Teledife (Directorado General de Telecomunicaciones, IT y Tecnologías Avanzadas, Ministerio de Defensa italiano) para suministrar el segmento terreno al Ministerio de Defensa polaco para la recepción y procesamiento de datos y productos de datos generados por los satélites italianos COSMO-SkyMed de primera y segunda generación.

La selección de la industria espacial italiana por parte de Polonia como “socio internacional de defensa” para el programa COSMO-SkyMed significa un importante paso hacia adelante. El contrato de 30 millones de euros es parte del acuerdo de 2012 firmado por los ministros de defensa italiano y polaco sobre colaboración en observación de la Tierra. Conforme a este acuerdo, Polonia puede también asumir un papel relevante en la segunda generación del programa COSMO-SkyMed, y podría construir el segmento de usuario asociado en Polonia. Teledife es la agencia contratante en representación del Ministerio de Defensa polaco.

El contrato anunciado ahora concierne al segmento terreno a entregar a Polonia para acceder a los datos de COSMO-SkyMed. El segmento terreno de usuario de defensa polaco (P-DUGS) será capaz de requerir imágenes, recibir datos de satélite y generar y almacenar distintos tipos de productos. Será una parte integral del segmento terreno completo de COSMO-SkyMed, basado en su diseño modular escalable.

El segmento terreno de usuario de Polonia será implementado en dos fases. La primera fase, planificada para finales de 2016 o principios de 2017, garantizará el acceso a los satélites COSMO-SkyMed de primera generación. La segunda fase, prevista entre finales de 2017 y principios de 2019, extenderá el acceso a los satélites de segunda generación.

Este contrato marca la primera colaboración concreta entre los ministerios de defensa italiano y polaco en programas espaciales. También permite a Telespazio y en particular a Thales Alenia Space fortalecer su presencia en Polonia sumándose a la creación de Thales Alenia Space Polska en Varsovia, que tuvo lugar el pasado mes de junio.

“Este contrato confirma la habilidad de Thales Alenia Space Italia de desarrollar sistemas espaciales complejos así como satélites en el estado-del-arte,” dijo Massimo Di Lazzaro, director de Programas de Observación en Thales Alenia Space Italia.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies