PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S finaliza las últimas preparaciones para el lanzamiento de LISA Pathfinder

01/09/2015
en Espacio

Ottobrunn.- Airbus Defence and Space finalizó una serie de pruebas intensivas en los módulos científico y de propulsión de LISA Pathfinder en IABG, cerca de Múnich en Alemania, para probar su navegabilidad en el espacio. La nave espacial, de 1,9 toneladas de peso, desarrollada y producida por Airbus D&S, se lanzará en un cohete europeo Vega en noviembre.

LISA Pathfinder, el demostrador de la tecnología de detección de ondas gravitacionales de la ESA, está listo para ser enviado a Kourou, en la Guayana Francesa. Se trata de un proyecto excepcional para probar las tecnologías de altísima precisión que se necesitarán para detectar ondas gravitacionales en el espacio. Albert  Einstein predijo la existencia de estas ondas, aunque hasta ahora no se han encontrado.

LISA Pathfinder va a dar un paso de gigante para ser capaces de hallarlas,” dijo Michael  Menking, director de programas de Observación Terrestre, Navegación y Ciencia (ENS) en Airbus Defence and Space.

LISA Pathfinder incorpora el Paquete Tecnológico LISA (LTP) que pesa alrededor de 150 kilogramos. Consiste en un interferómetro láser que mide las variaciones en la distancia entre dos masas de prueba de una aleación de oro y platino de alta precisión que pesan 1,96 kilogramos cada una. Una vez en órbita alrededor del primer punto de Lagrange del sistema Sol-Tierra, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, las dos masas de prueba se liberarán de su mecanismo de bloqueo y se mantendrán en su posición mediante un campo electrostático débil que se puede controlar de forma muy precisa. Una vez en modo científico, se desactiva la actuación electrostática de la masa de prueba principal. La nave espacial se controla entonces utilizando el sistema de control de actitud sin resistencia aerodinámica. El interferómetro láser y los sensores electrostáticos detectarán el movimiento de las masas de prueba que se encuentran dentro de la nave espacial sin que sufran ninguna perturbación. El interferómetro puede medir la posición relativa y la orientación de las masas, que están separadas unos 40 centímetros entre sí, con una precisión inferior a una millonésima parte del grosor de un cabello humano, o lo que es lo mismo, de menos de 0,01 nanómetros.

Entre las tecnologías de LISA figuran también dos tipos de propulsores diminutos de un tamaño tan pequeño que sería necesario utilizar mil unidades para levantar una hoja de papel en la Tierra. La misión desarrollará pruebas en órbita de estos sistemas de micro propulsión, así como de un sistema adicional de control sin resistencia aerodinámica de la Nasa y diversas tecnologías innovadoras relacionadas con la carga útil.

La ESA ha elegido el tema científico del universo gravitacional para su tercera gran misión L3, para la que una misión similar a la de LISA es una candidata destacada. La radiación gravitacional permitirá a los astrónomos estudiar nuestro universo en una forma nueva y los futuros sistemas de telescopios podrán observar objetos tan exóticos como agujeros negros supermasivos en colisión de una forma que hasta ahora no era posible.

LISA Pathfinder está sentando las bases para la construcción de un futuro observatorio espacial de gran envergadura que observará directamente las ondas gravitacionales y que podrá medirlas con precisión. Estas mínimas ondulaciones en el espacio-tiempo requieren una tecnología de alta sensibilidad y gran precisión que únicamente puede probarse en un entorno espacial.

La Agencia Espacial Europea (ESA) eligió a Airbus Defence and Space en el Reino Unido para construir el LISA Pathfinder y será la empresa responsable del suministro del satélite integrado llave en mano. Airbus Defence and Space en Alemania es el director de sistemas para el LTP, desarrollado con la contribución de compañías e institutos de investigación europeos, por encargo de la ESA y del Centro Aeroespacial alemán DLR.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vertical Aerospace
Industria

Vertical Aerospace recibió el pasado año 1.400 pedidos de su VX4 eVTOL

24/03/2023

El fabricante aeroespacial británico Vertical Aerospace confirma en su “Carta a los accionistas” que los pedidos totales para el VX4...

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea
Espacio

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023

Un panel de expertos independientes, incluido el exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha pedido a la Agencia...

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023
Avión eléctrico ES-30 de Heart Aerospace

Heart Aerospace estudia usar su avión eléctrico ES-30 para conectar las Islas Åland

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vertical Aerospace

Vertical Aerospace recibió el pasado año 1.400 pedidos de su VX4 eVTOL

24/03/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies