PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 26 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concluyó en Moscú el Salón Aeroespacial MASK 2015

31/08/2015
en Industria

Moscú.– El aeropuerto de Zhukovski, en las afueras de Moscú, acogió la pasada semana la última edición del Salón Aeroespacial Internacional MAKS que ha reunido a expositores procedentes de 25 países y que fue inaugurada por el presidente Vladímir Putin, quien recorrió la feria para conocer los productos de la industria aeroespacial allí expuestos.

Esta edición de la muestra contó con la participación de más de 150 empresas de países como Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, la República Checa, el Reino Unido o Suiza. Francia estuvo representada por GIFAS, el consorcio que integra a gigantes aeronáuticos como Airbus, Dassault Aviation, Safran o Thales y que organiza la feria de le Bourget..

El Salón Aeroespacial Internacional MAKS se celebra desde 1993 y es una de las mayores ferias de este tipo en el mundo. La agenda de la última edición incluyó más de una veintena de eventos empresariales, en algunos de los cuales participó el Servicio Federal de Cooperación Técnica Militar de Rusia.

Organizada por el Ministerio ruso de Industria y Comercio y la corporación Rostec, la muestra ha contado entre sus patrocinadores con la exportadora rusa de armas Rosoboronexport y el consorcio Helicópteros de Rusia. Actualmente, la exposición goza de un merecido y acreditado prestigio en el ámbito aeroespacial. 

El objetivo principal de la reciente edición ha sido demostrar los  logros de la alta tecnología rusa y la receptividad del mercado nacional a los proyectos conjuntos con socios extranjeros. Durante el desarrollo de la misma, las autoridades rusas han compartido negociaciones empresariales con distintas firmas. MAKS ha ofrecido una oportunidad única a los involucrados en la industria aeroespacial para conocer la opinión de los responsables de la toma de decisiones sobre cuestiones clave relacionadas con el desarrollo, producción y venta de equipos de aviación y las armas. Y ha proporcionado también una visión completa de las prioridades y los logros de la industria aeroespacial rusa. Algunos prototipos de aeronaves y sistemas de combate, así como unidades experimentales que por una razón u otra no se pueden mostrar en el extranjero, se han podido contemplar en MAKS 2015.

MAKS tiene su escenario en Zhukovsky, sinónimo de la ciencia y la tecnología aeroespacial, sede del Instituto Gromov de Investigación de Vuelo. Los asistentes al Salón han podido  familiarizarse con el mayor centro ruso científico, de producción y de experiencias, ubicado en la proximidad.

MAKS 2015 ha presentado importantes novedades, como el caza T-50, además de los mundialmente famosos grupos de acrobacia aérea rusos Ruskie Vitiazi, Strizhi y Halcones Rusos. Por primera vez en el MAKS ha hecho acto de presencia el nuevo avión IL-76MDK, un laboratorio aéreo para la formación de los cosmonautas en condiciones de ingravidez simulada y otro 'laboratorio', el IL-114, equipado con el sistema de búsqueda y puntería de a bordo Kasatka (Orca), que durante su sobrevuelo sobre el campo del aeródromo transmie en vivo la señal desde su 'motor de búsqueda' al mando de control ubicado en tierra.

La Corporación Aeronáutica Rusa MiG presentó su propio avión de quinta generación, en el marco del proyecto denominado '1.44', que se desarrolló en los años 80 y 90, pero que nunca entró en producción.

El constructor aeronáutico europeo Airbus, por su parte, exhibió por primera vez en Rusia su nuevo avión de fuselaje ancho A350 XWB, que no solo fue mostrado en tierra, sino que realizó vuelos de demostración en el cielo de Zhukovski.

En esta edición del MAKS, los aviones no tripulados han ocupado un lugar protagonista. En particular, se ha mostrado por vez primera al público el dron aerodeslizador de última generación Chirok, fabricado por una división del consorcio tecnológico industrial Rostec.

Otra novedad del MAKS-2015 fue la presentación en Rusia del helicóptero pesado H225 Super Puma, el mayor helicóptero de la compañía Airbus Helicopters. Esta nave cuenta con un peso máximo en despegue de 11 toneladas y es capaz de transportar hasta 19 pasajeros o 4.500 kg de carga a una distancia de 830 km.

Conferencias científicas y mesas redondas celebradas bajo los auspicios del Centro Científico Estatal de Rusia han constituido una parte importante del programa MAKS. Aquí es donde  científicos y expertos han podido intercambiar opiniones sobre los temas más candentes del desarrollo actual y futuro de las industrias de la aviación y del espacio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

26/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies