PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Convenio para la producción española de bioqueroseno para la aviación

31/07/2015
en Industria

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha firmado junto con otros organismos públicos el II Convenio Específico de Colaboración para el impulso de una iniciativa española de producción y consumo de bioqueroseno para la aviación, que tiene por objetivo lograr una mayor eficiencia energética en el sector del transporte aéreo.

AESA ha firmado el convenio con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) y la Sociedad Estatal Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y Seguridad Aeronáutica (Senasa).

Este segundo convenio de colaboración viene a renovar los compromisos adquiridos en el Acuerdo Marco firmado en 2009 cuyo objetivo es conseguir una mayor eficiencia energética en el sector del transporte aéreo, un uso más racional de la energía y el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables de las instalaciones y edificios destinados al transporte aéreo.

Todo ello con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero imputables a dicho medio de transporte, tanto para las aeronaves en operación como para los aeropuertos y las instalaciones e infraestructuras necesarias para el desarrollo de la actividad, así como los equipos de apoyo en tierra y medios de acceso a dichas infraestructuras. Una vez que, en el año 2020, España deberá cumplir con el objetivo de la Unión europea de reducir el 20% las emisiones de gases efecto invernadero respecto a los niveles de emisiones del año 2005, y, de acuerdo con la Directiva de Energías Renovables deberá cubrir un 10% de su consumo en el sector del transporte con fuentes de energía renovables.

El convenio ahora firmado tiene como objeto promover el desarrollo de la cadena integral de producción de bioqueroseno para su empleo por la aviación en España, considerando todo su ciclo de vida, desde la producción de materias primas sostenibles hasta el uso comercial de las aeronaves.

Para ellos, se estudiaran los efectos de la producción y el uso del bioqueroseno en diversos ámbitos como el medioambiental, en donde se valorará la posibilidad de realizar un análisis del ciclo de vida completo del producto. En el ámbito económico, se analizará la competitividad, la creación de empleo asociada y el desarrollo económico en los sectores agrícola, industrial y aeronáutico

Además se busca favorecer el desarrollo de una industria de producción y un mercado de consumo de bioqueroseno en España fortaleciendo y posicionando el sector aéreo español, así como a las industrias implicadas en el ciclo productivo del bioqueroseno. También se analizará la necesidad de desarrollar las medidas regulatorias e incentivos económicos necesarios para facilitar la viabilidad de esta nueva industria en España. Sin descartar colaborar con iniciativas internacionales, principalmente europeas e iberoamericanas, que se desarrollen para la producción y consumo de bioqueroseno.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies