PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena deberá bajar las tarifas aeroportuarias un 1,9%

24/07/2015
en Infraestructuras

Madrid.-  La Comisión nacional de los mercados y de la Competencia (CNMC) considera que las tarifas de Aena ñpara el año próximo deben reducirse en un 1,9% con respecto a las aprobadas en 2015, en lugar de la propuesta de congelación presentada por el gestor aeroportuario.

La CNMC tiene encomendada la función de supervisión y control de la propuesta de actualización de las tarifas de Aena para 2016, según lo dispuesto en el Artículo 10 de la Ley 3/2013 y en la disposición transitoria cuarta de la Ley 18/2014. En este marco ha modificado la propuesta de congelación tarifaria presentada por Aena al considerar que no se ajusta a lo dispuesto en la legislación vigente.

En concreto, la CNMC estima que Aena en su propuesta realiza una interpretación errónea del concepto “déficit producido” establecido en la ley, al considerar el déficit prospectivo y no el real. Así se explicó en la Resolución del pasado 11 de septiembre de 2014 en la que se aprobaron las tarifas para 2015, sin que el gestor aeroportuario manifestara entonces oposición alguna al mismo.

De acuerdo con esta interpretación del déficit, el resultado de superávit previsto para 2016 permite compensar íntegramente el déficit real de 2013 que, capitalizado, asciende a 199 millones de euros. Por el contrario, la interpretación de Aena, basada en el déficit previsto, supondría dejar pendiente de recuperación para ejercicios posteriores la cantidad de 555 millones de euros.

Asimismo, la Comisión considera que la propuesta tarifaria de Aena para 2016 realiza una separación de costes entre las actividades aeroportuarias y comerciales que no es correcta, según el criterio que esta Comisión expuso en su Acuerdo de 23 de abril de 2015. Por ello, resulta procedente hacer un ajuste de 69 millones de euros en el coste de las tarifas aeroportuarias que Aena no ha incorporado en su propuesta al cuestionar la competencia de la CNMC para determinar los elementos que configuran las mismas e imponer criterios de separación de costes.

Finalmente, a la vista de la evolución real del tráfico aéreo en el ejercicio 2015, se ha corregido al alza la previsión de incremento de pasajeros para dicho ejercicio hasta un 4% desde el 3,5% propuesto inicialmente por Aena. El gestor aeroportuario ha estimado adecuado el ajuste mencionado. Como consecuencia, al aplicar la fórmula de actualización de las tarifas que establece la legislación vigente, incorporando las modificaciones anteriores, se obtiene una reducción de las mismas para 2016 del 1,9%, en lugar de la congelación que propone Aena.

Además, la propuesta de tarifas aplica un descuento del 40% a los pasajeros en conexión y, en el caso de la aviación general, para las aeronaves de peso máximo al despegue inferior a 5 toneladas, la ampliación de las 2 horas actuales a 3 horas, la exención de la tarifa de estacionamiento en los aeropuertos de los grupos 4 y 5. Todo ello de acuerdo con la propuesta de Aena.

La reducción tarifaria que propone la CNMC no pondrá en cuestión la sostenibilidad de la red de aeropuertos ni las calificaciones obtenidas por Aena de las agencias de rating. No obstante, y sin perjuicio de lo anterior, como ya se ha puesto de manifiesto en anteriores informes, es necesario recordar los riesgos de la limitación para incrementar las tarifas impuesta hasta 2025 por la Ley 18/2014 y que aconsejan su revisión.

Por último, Aena ha cumplido en lo sustancial el procedimiento de consultas con las compañías aéreas establecido en la legislación vigente. La CNMC traslada esta Resolución, en la que consta el punto de vista del gestor aeroportuario, a la propia Aena, a las asociaciones representativas de usuarios y al Ministerio de Fomento para la inclusión de la propuesta supervisada en el Anteproyecto de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, conforme a lo previsto en el apartado 4 de la disposición transitoria cuarta de la Ley 18/2014.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció una fuerte demanda de tráfico de pasajeros en abril. En concreto, en...

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers
Profesionales

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023

European Flyers ha nombrado a Juan Antonio Rodríguez nuevo responsable comercial del Centro de Formación de Vuelo. De esta forma,...

Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023
Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies