PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Galicia invertirá 55,5 millones en el polo aeronáutico para drones

16/07/2015
en Industria

Santiago. – El presidente de la Junta de Galicia, Alberto Feijóo, ha anunciado  una inversión de 55,5 millones euros desde 2015 hasta 2020 “para convertir Galicia en un referente europeo de aviones no tripulados”.

De esta cantidad, 25,5 millones de euros se destinarán a la contratación de uno o más socios tecnológicos con el fin de poner en marcha en As Rozas el polo industrial e innovador en aviones no tripulados.

“Venimos de autorizar, y en consecuencia se harán públicos de forma inmediata, los criterios que se aplicarán para la selección de socio o socios tecnológicos, ya sea una empresa o un consorcio que, como se había anunciado, se hará a través de un concurso público”, subrayó Feijóo, quien señaló que se trata “de un proceso competitivo en el que ya han mostrado interés más de 200 empresas de todo el mundo”.

El presidente afirma que el próximo lunes la Xunta mantendrá un encuentro en Santiago con las 200 empresas que han manifestado formalmente el interés por participar para explicar en detalle el proceso y poner en contacto a los participantes.

“El objetivo es situarse en una posición de vanguardia en el sector  aeronáutico y abrir nuevos canales de colaboración entre este sector y los sectores estratégicos de la automoción y del naval”, apuntó, al tiempo que señala que esta iniciativa creará “más empleo y sobre todo más empleo de un enorme nivel científico” y supondrá “un paso más en la apuesta por la diversificación de la industria gallega”.

“El proceso cuenta con una inversión pública de 25,5 millones de euros que conducirá a la selección del socio que actúe como cliente lanzador y validador de las nuevas soluciones para retos tecnológicos relacionados con la prestación de servicios públicos” apuntó Feijóo. Los retos que salen en el pliego que hoy se da a conocer en la licitación para Galicia son la prevención y la extinción de incendios, el salvamento marítimo, el inventariado y la gestión inteligente del territorio, el control del furtivismo, la vigilancia costera y también la gestión eficiente de emergencias y flujos turísticos. Asimismo, el conocimiento obtenido le permitirá a Galicia posicionarse con ventaja en el desarrollo de la fabricación de tecnología exportable a nivel mundial.

En este sentido, las empresas que opten por ser seleccionadas como socio tecnológico deberán detallar el proyecto de I+D propuesto para abordar los retos referidos y también los recursos que está dispuesta a acercar en Galicia -tanto económicos, como de capacidades, instalaciones, y recursos de personal- y también los compromisos que va a adquirir en caso de que resulte seleccionado como socio tecnológico de la Xunta, recursos que tengan impacto socioeconómico en Galicia. Por este motivo, resultarán prioritarios los compromisos de esas empresas de colaboración con el tejido empresarial gallego. También se valorará especialmente la implicación de sectores estratégicos con potencial de diversificación como es el naval y la automoción. Asimismo, se recoge el compromiso y los criterios de creación de empleo, capacidad de atracción de inversiones complementarias acuerdos con universidades gallegas o con centros de investigación gallegos y la organización de actividades de divulgación.

Por su parte, además de la inversión de 25,5 millones de euros, el Gobierno gallego facilitará al socio tecnológico el acceso a las instalaciones del aeródromo de As Rozas, donde se están invirtiendo 10 millones de euros hoy por hoy, conjuntamente con el Ministerio de Economía y Competitividad, tal y como recordó el mandatario gallego.

En este contexto, destacó que la próxima semana, la Xunta mantendrá un encuentro en Santiago con las 200 empresas que han manifestado formalmente el interés por participar para explicar en detalle el proceso y poner en contacto a los participantes. Será una cita con “más de 500 personas que vendrán a Santiago el próximo lunes para concretar, establecer contactos y ver cuáles son los socios tecnológicos que finalmente optan, -una vez conocidos los criterios- y cuáles son, de los que opten, los socios tecnológicos que pasen las distintas fases hasta la finalización de la elección del socio tecnológico que más invierta en Galicia”, añadió el titular de la Junta.

Asimismo, Feijóo anunció una inversión de otros 20 millones de euros para la compra pública innovadora, es decir, en la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras para la mejora de los servicios públicos. Esta cuantía completa, por tanto, una inversión total por parte de la Xunta de 45,5 millones euros desde 2015 hasta 2020 “para convertir Galicia en un referente europeo de aviones no tripulados”, aseguró Feijóo.

En definitiva, “seguimos impulsando el primer centro de investigación en aviones no tripulados de uso civil de Europa en As Rozas (Lugo) e invirtiendo 55 millones y medio de euros en este proyecto”, destacó el presidente de la Xunta. “El objetivo es situarse en una posición de vanguardia en el aeronáutico y abrir nuevos canales de colaboración entre este sector y el sectores estratégicos de la automoción y del naval”, apuntó, al tiempo que señaló que esta iniciativa creará “más empleo y sobre todo más empleo de un enorme nivel científico” y supondrá “un paso más en la apuesta por la diversificación de la industria gallega”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies