PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El robot Opportunity se prepara para su séptimo invierno en Marte

09/07/2015
en Espacio

Washington.- Justo al cumplirse 11 años de su lanzamiento, el robot Opportunity de la Nasa se prepara para afrontar su séptimo invierno marciano. Los responsables del Control de Misión planean dirigirlo este mes hacia un valle de Marte donde podrá permanecer.

El 8 de julio de 2004 Opportunity fue lanzado a marte a bordo de un cohete portador desde el centro espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, en Florida. Alrededor de medio año después, el 25 de enero de 2004, el vehículo robot de seis ruedas y unos 185 kilogramos de peso, se posó sobre el cráter Eagle del planeta rojo. Desde entonces, se dedicó a buscar indicios de agua. Primero el rover analizó el lugar donde aterrizó, luego varios cráteres, dunas y llanos.

Según el último número de la revista Noticias de la Ciencia y la Tecnología, aprovechando su estancia en el valle durante el próximo invierno marciano  el robot examinará varios afloramientos rocosos que contienen minerales de arcilla. "Dichos minerales, según todos los indicios, albergan evidencias claras de que el lugar era húmedo en el pasado", explicó el profesor Russel Vendal, responsable de la misión. En ese refugio el robot pasará varios meses; el día más corto y la noche más larga del año marciano en ese hemisferio llegarán en enero.

"En su inevitable envejecimiento después de tantos años activo y circulando por un medio tan hostil como Marte, el robot ha perdido algunas de sus capacidades. Ahora ya no usa su memoria flash, que le permitía grabar datos y mantenerlos almacenados durante la noche sin necesidad de suministro eléctrico, para su posterior envío a la Tierra", señaló el experto.

Su memoria flash comenzó tiempo atrás a sufrir fallos; un reformateo, ejecutado a principios de este año por orden de los ingenieros disminuyó temporalmente la frecuencia de los reinicios del ordenador de a bordo.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies