Los ángeles.- Tras un vuelo de nueve años, la nave New Horizons de la Nasa se encuentra a casi 4.800 millones de kilómetros de distancia, donde las señales de radio, incluso viajando a la velocidad de la luz, necesitan 4,5 horas para llegar a la Tierra.
El acercamiento mayor a Plutón está programado para el martes, cuando se situará a unos 10.000 kilómetros de su superficie y a una velocidad de 43.000 km/h.
La sonda realizará su primer estudio a corta distancia del cuerpo celeste distante y congelado y sus cinco lunas antes de continuar su jornada más profunda hacia el Cinturón de Kuiper para examinar uno o dos de los mundos pequeños antiguos y congelados de esa vasta región que se localiza como mínimo a unos 1.600 millones de km más allá de Plutón.
La misión New Horizons reanudó sus trabajos científicos previstos después de un fallo registrado la pasada semana y está preparada para su histórico sobrevuelo de Plutón. "Las operaciones científicas se reanudan hoy", señaló el martes la Nasa. "El equipo celebra la confirmación de control de la misión de que nos dirigimos hacia Plutón y que la secuencia de sobrevuelo está en marcha", añadió.
El problema fue detectado el pasado sábado, lo que provocó que perdiera comunicación con la Tierra.
El centro de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Laurel, Maryland, restableció la comunicación con la sonda New Horizons después de casi hora y media mediante la Red Espacio Profundo de la Nasa.
Durante el tiempo que el piloto automático a bordo de la nave espacial reconoció el problema, cambió del ordenador principal al auxiliar. El piloto automático puso a la nave en "modo seguro" y ordenó al ordenador auxiliar reiniciar la comunicación con la Tierra. Entonces, la sonda comenzó a transmitir telemetría para ayudar a los ingenieros a diagnosticar el problema.
La investigación del fallo concluyó que no se trataba de un problema serio del equipo o de los programas en la nave. La causa del incidente fue un fallo de tiempo difícil de detectar en la secuencia de comando de la nave, lo que ocurrió durante una operación para prepararse para el acercamiento. No se planean operaciones similares para lo que resta del encuentro con Plutón.
El problema surgido, a juicio de los técnicos de la Nasa, no supone motivo alguna para dudar de que la New Horizons tendrá su planeado encuentro el martes. Las observaciones científicas perdidas durante la recuperación por el incidente no afectan a los objetivos básicos de la misión.