PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El vuelo en helicóptero será más silencioso y gastará menos combustible

07/07/2015
en Industria

Donauwörth.- El futuro del vuelo en helicóptero será más silencioso y el consumo de combustible más eficiente como ha puesto a la vista Airbus Helicopters con su demostrador Bluecopter, donde se validan tecnologías de punta que abarcan desde un avanzado Fenestron y un diseño perfeccionado de rotor y célula hasta la gestión inteligente de la potencia motriz.

En las más de 28 horas acumuladas durante evaluaciones efectuadas en toda la envolvente de vuelo, Bluecopter ha confirmado la viabilidad de los avances logrados por Airbus Helicopters en cuanto a diseño respetuoso del medio ambiente y demostrado, además, tecnologías ecológicamente eficientes de próxima generación desarrolladas por la empresa.

En un helicóptero bimotor de peso de categoría ligera/media de la empresa utilizado como plataforma de demostrador, Bluecopter incorpora tecnologías transversales aplicables a toda la línea de productos de Airbus Helicopters. El aparato ha debutado en público durante la presentación efectuada en la planta de Airbus Helicopters situada en Donauwörth, Alemania.

“Al reunir la flor y nata de las innovaciones de la empresa abrimos la vía para una nueva generación de helicópteros, que se distinguirá por menores niveles sonoros, consumo más bajo de combustible y mayor eficiencia de operación”, explica Marius Bebesel, director del programa Investigación e Innovación y responsable del demostrador Bluecopter. “En él hemos conseguido los objetivos fijados: disminuir el consumo de combustible en un considerable 40 por ciento, reducir de forma significativa las emisiones de CO2 y bajar el nivel efectivo de ruido percibido (EPNdB) a cerca de diez decibelios, es decir, por debajo de los límites de certificación establecidos por la OACI, al tiempo que incrementamos la carga útil máxima y la comodidad de los pasajeros”.

Además, en Bluecopter, el Fenestron de Airbus Helicopter ha seguido evolucionando y ahora ofrece mejoras adicionales en cuanto al rendimiento del rotor de cola encamisado, que se han conseguido optimizando el diseño de los álabes y del estator. El revestimiento de aislamiento acústico integrado en la camisa del Fenestron y el timón activo del estabilizador vertical contribuyen asimismo a disminuir la huella sonora de Bluecopter.

El sistema de rotor, de novedoso diseño, incrementa la eficiencia durante el funcionamiento, además de atenuar la huella acústica. El innovador sistema de rotor principal del demostrador – con cinco palas y sin rodamientos- está provisto de palas tipo BlueEdge caracterizadas por su mayor diámetro, una velocidad considerablemente menor en la punta y una mejor distribución de la torsión longitudinal.

Para conseguir los ambiciosos objetivos fijados en relación con la disminución de las emisiones de CO2 se ha incluido un sistema de gestión de potencia de los motores. Durante el vuelo de crucero, en Bluecopter es posible activar el “modo ecológico” parando un motor. Así, el motor que sigue en marcha funciona con mayor eficiencia, pero el consumo de combustible se reduce de manera drástica. “El modo ecológico” se basa en un sistema automático de control que sirve de ayuda a los tripulantes y que permite el seguro funcionamiento del aparato.

El demostrador muestra diferentes características apropiadas para reducir la resistencia aerodinámica del helicóptero, incluidos carenados en la cabeza del rotor principal y en los patines de aterrizaje, así como una estructura trasera de novedosa concepción y un botalón de cola diseñado a ese fin con un estabilizador horizontal en forma de T.

El ecológico planteamiento tiene en cuenta hasta incluso el atractivo diseño de la pintura de Bluecopter, que se aplica conforme a las más modernas tecnologías de pintura a base de agua.

El desarrollo de Bluecopter se ha efectuado a lo largo de un proyecto “skunkworks” financiado en gran medida con recursos propios de la empresa. El desarrollo de determinadas tecnologías integradas en el demostrador ha tenido lugar en el marco de la iniciativa conjunta tecnológica europea Clean Sky y del programa alemán de investigación LuFo-IV.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies