PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave New Horizons vuelve a funcionar tras registrar un problema

07/07/2015
en Espacio

Washington.- La nave espacial New Horizons de la Nasa ha vuelto a sus operaciones científicas normales después de sufrir una anomalía el pasado sábado y actualmente se encuentra viajando en perfectas condiciones para realizar un sobrevuelo cercano a Plutón el próximo martes.

La investigación sobre el problema que causó que New Horizons entrase en modo seguro el día 4 ha concluido que no hubo ningún fallo de hardware o software en la nave espacial. La causa subyacente del incidente fue un error difícil de detectar en la sincronización de la secuencia de comandos de la nave espacial durante una operación para prepararse para el sobrevuelo cercano. No se han previsto operaciones similares durante el resto del periodo de encuentro con Plutón.

"Me alegra que nuestro equipo de la misión identificase rápidamente el problema y asegurase el buen estado de la nave espacial", dijo Jim Green, director de Ciencias Planetarias de la Nasa. "Ahora, con Plutón en la mira, estamos a punto de volver a las operaciones normales e ir por el oro", añadió.

Los preparativos están en curso para reanudar las operaciones científicas planeadas originalmente para este martes y llevar a cabo toda la secuencia completa del sobrevuelo cercano como estaba previsto. El equipo científico de la misión y el investigador principal han concluido que las observaciones científicas perdidas durante la recuperación de anomalías no afectan a ninguno de los principales objetivos de la misión, con un efecto mínimo en objetivos menores.

Además del reto de la recuperación está la distancia extrema que existe entre la nave espacial y la Tierra. New Horizons está a casi 4.500 millones de kilómetros de distancia, donde las señales de radio, incluso viajando a la velocidad de la luz, necesitan 4,5 horas para llegar a casa. La comunicación bidireccional entre la nave y sus operadores requiere una ida y vuelta de nueve horas.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies