PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Vía Láctea, vista por el satélite Gaia

06/07/2015
en Espacio

París.- El satélite Gaia de la Agencia Espacial  Europea (ESA) escanea el cielo para medir posiciones y velocidades de 1.000 millones de estrellas con una precisión sin precedentes, y para algunas estrellas también determina la velocidad a la que pasan por el sensor de la cámara.

Esta información es usada en tiempo real por el sistema de control de actitud y órbita, para garantizar que la orientación del satélite se mantiene con la precisión deseada.

La imagen que acompaña esta noticia, basada en datos de mantenimiento del satélite Gaia,  no es una forma habitual de representar los cielos. La imagen muestra la silueta de nuestra galaxia, la Vía Láctea,  y de las vecinas Nubes de Magallanes, y ha sido obtenida de forma bastante inusual. 

Los datos estadísticos producto de estas medidas se envían de forma rutinaria a la Tierra, junto con los datos científicos, como datos de mantenimiento. Incluyen el número total de estrellas que se usan para este sistema de control detectadas cada segundo en cada uno de los campos de visión de Gaia.

Esto último, que es básicamente una indicación de la densidad de estrellas en el cielo, fue usado para generar esta poco común vista de la esfera celeste. Las regiones más brillantes indican una concentración mayor de estrellas, mientras que las regiones más oscuras corresponden a áreas del cielo en que se observan menos estrellas.

El plano de la Vía Láctea, donde están la mayor parte de las estrellas, es la parte más brillante de la imagen, una franja horizontal y especialmente brillante en el centro. Las regiones más oscuras se corresponden con densas nubes interestelares de gas y polvo que absorben la luz de las estrellas al interponerse en la línea de visión.

El Plano Galáctico es la proyección en el cielo del disco galáctico, una estructura aplanada de unos 100.000 años luz de diámetro y un grosor de solo 1.000 años luz.

Más allá del plano solo son visibles unos pocos objetos, en especial las Nubes de Magallanes -Grande y Pequeña-, dos galaxias enanas que orbitan la Vía Láctea, en la parte inferior derecha de la imagen. 

Unos pocos cúmulos globulares -grandes agrupaciones de millones de estrellas que se mantienen unidos por su gravedad mutua- también están repartidos por el Plano Galáctico. Los cúmulos globulares son las poblaciones de estrellas más antiguas de la galaxia, situadas sobre todo en un halo esférico que se extiende hasta 100.000 años luz desde el centro de la Vía Láctea.

El cúmulo globular  NGC 104 se aprecia claramente en la imagen, inmediatamente a la izquierda de la Pequeña Nube de Magallanes. En una versión anotada de la imagen se destacan otros cúmulos globulares.

La mayoría de las estrellas brillantes que se aprecian a simple vista, y que forman las conocidas constelaciones, no están en esta imagen porque son demasiado brillantes para ser usadas por el sistema de control de Gaia. La galaxia Andrómeda, la mayor vecina de la Vía Láctea, tampoco figura.

Aunque Gaia está equipada con una cámara de mil millones de píxeles, no es una misión dedicada a obtener imágenes del cielo. Gaia está elaborando el mayor y más preciso mapa de nuestra galaxia, proporcionando así una herramienta crucial para el estudio de la formación y la evolución de la Vía Láctea.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies