PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas lamentan que aún no haya una Ley de Huelga

05/07/2015
en Compañías

Madrid.- Ante la nueva convocatoria de paros por parte de los controladores aéreos españoles, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamenta que no se haya promulgado aún la Ley de Huelga y echa en falta la voluntad de legisladores y gobiernos “que permita evitar conflictos como el que nos afecta de manera recurrente y ante cualquier tipo de coyuntura”.

ALA, a través de su presidente, Pablo Olmeda, ha hecho llegar su queja a los medios de comunicación “volviendo a plantear el carácter de los servicios esenciales que prestan y los graves efectos colaterales que se producen en la industria del transporte aéreo y del turismo. Efectos sociales y económicos que tienen una incidencia muy significativa en España al tratarse de su primera actividad económica y la mayor generadora de empleo”.

“Lamentablemente el desarrollo de la Ley de Huelga, dado el carácter fundamental del derecho que reconoce, debiera haberse producido por ley orgánica. Esta ley, sin embargo, no ha llegado a promulgarse todavía por lo que es una de las últimas grandes leyes constitucionales pendientes. Sin embargo el desarrollo e implantación de otras leyes relacionadas, en este caso con el transporte aéreo, sitúan en nuestra opinión a las compañías aéreas en ámbitos de indefensión jurídica con un alto coste para ellas”, añade Olmeda.

“El cierre o las restricciones al tráfico aéreo sobrevenidas por la huelga, impide a las compañías aéreas realizar los servicios comprometidos, pero no las exime de una serie de responsabilidades ante sus clientes, como se ha puesto de manifiesto en ocasiones precedentes, por ejemplo la que origina el conflicto que ahora se dilucida”, señala el presidente de ALA.

Y concluye: “Sin duda hay límites en los derechos y obligaciones de los ciudadanos, como los hay en los de los trabajadores y en los de los empresarios; lo difícil es acotarlos y encauzarlos de forma equilibrada para que ni unos ni otros queden lesionados en sus intereses. Por ello echamos en falta la voluntad de superarlos en los ámbitos superiores de la legislación y de la gobernación, que permitan evitar conflictos como el que nos afecta de manera recurrente y ante cualquier tipo de coyuntura.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies