PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mundo necesitará 32.600 nuevos aviones en 20 años

15/06/2015
en Industria

Le Bourget.- En los próximos 20 años, el tráfico mundial de pasajeros crecerá a un promedio de 4,6% al año, impulsando la necesidad de unos 32.600 nuevos aviones de más de 100 plazas (31.800 de pasajeros y 800 cargueros de más de10 toneladas) por valor de  4,9 billones de dólares, según las previsiones de Airbus (AGMF).

La semana pasada, su rival, el constructor aeronáutico norteamericano Boeing, hizo público su informe de perspectivas del mercado de aviación comercial (CMO) y estimó una demanda de 38.050 nuevos aviones de cara a los próximos 20 años, lo que supone un valor total de los nuevos aviones en 5,6 billones de dólares.

Para el año 2034, el constructor aeronáutico europeo prevé que las flotas de aviones de  pasajeros y de carga necesitarán más del doble de los 19.000 aviones actuales, hasta los 38.500. Algunos de los 13.100 aviones comerciales y cargueros serán sustituidos con otros más económicos en consumos de combustible.

Las economías emergentes que en conjunto representan 6.000 millones de personas, son los verdaderos motores del crecimiento del tráfico en todo el mundo. Crecerán a un ritmo del 5,8% por año en comparación con las economías más avanzadas, como las de Europa occidental o América del Norte, que se prevé que crezcan en conjunto en un 3,8%, según Airbus.

Las economías emergentes también representan el 31% del consumo privado en todo el mundo que se elevará al 43% en 2034. Las tasas de crecimiento económico en las economías emergentes como China, India, Oriente Medio, áfrica y América Latina superará el promedio mundial. Un golpe de efecto es que las clases medias se duplicarán llegando a casi 5 millones de personas.

La tendencia a viajar en avión es cada vez mayor. En las economías emergentes actualmente el 25% de la población realiza un viaje por año; esto aumentará bruscamente hasta el 74% en 2034. En las economías avanzadas, como América del Norte, la tendencia a viajar superará dos viajes por año.

“La región Asia-Pacífico liderará el tráfico mundial en 2034 y China será el mercado de aviación mayor del mundo dentro de 10 años. Claramente Asia y los mercados emergentes son el catalizador para un fuerte crecimiento del tráfico aéreo", dijo John Leahy, director comercial de Airbus. "Hoy, estamos aumentando la producción del A350 XWB y estamos estudiando nuevos aumentos de niveles de producción más allá de la tasa de 50 aviones de pasillo único para satisfacer la creciente demanda de transporte aéreo", concluyó.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies