PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Badri Younes presenta el martes en Madrid la Misión “New Horizons” de la Nasa

14/06/2015
en Espacio

Madrid.- En el marco del programa de divulgación de la Nasa en España, el  próximo martes a las 12:30 horas, el vice-administrador asociado para la Navegación y las Comunicaciones Espaciales de Nasa (SCAN), Badri Younes presentará en las instalaciones de Isdefe en Madrid, la Misión “New Horizons”.

Younes es el responsable de todas las actividades relacionadas con las comunicaciones del espacio y  la política de navegación de la Nasa, de la infraestructura y de los servicios, así como de la gestión del espectro y estándares de datos, siendo a su vez el supervisor y coordinador de  la Red del Espacio Profundo (DSN).

La Nasa trabaja para descubrir los misterios de nuestro sistema solar a través de su programa de ciencia espacial. La presentación de Younes se enmarca dentro de este programa y versará sobre los planes de la Nasa en Plutón, cuya Misión New Horizons alcanzará el planeta este verano. También hablará sobre las futuras misiones,  la importancia de SCAN y el papel de España en estas investigaciones espaciales.

La Misión New Horizons, dentro del programa de misiones New Frontiers de la Nasa, es una iniciativa conjunta entre el Southwest Research Institute (SwRI), la Universidad de John Hopkins y otros participantes. Este verano, la nave espacial New Horizons llegará a la órbita de Plutón y se prevé que los experimentos científicos que se van a llevar a cabo proporcionen un mejor entendimiento sobre la geología, composición de la superficie y caracterización atmosférica de Plutón y su luna Caronte.

Isdefe gestiona la operación, mantenimiento y soporte técnico del Madrid Deep Space Communications Complex (MDSCC) para el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), que es el responsable de las instalaciones a raíz del acuerdo de 1964 entre el Reino de España y el Gobierno de Estados Unidos de América. El MDSCC es parte de la Red de Espacio Profundo (DSN) de NASA, la cual celebró en el año 2014 su 50 aniversario.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX
Espacio

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

La compañía norteamericana SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink el próximo domingo desde el Complejo de lanzamientos 39A (LC-39A) en el...

Boeing Carolina del Sur
Industria

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021

Boeing prevé una demanda de 2.610 aviones nuevos en América Latina y el Caribe durante las próximas dos décadas. El nuevo...

Boeing lleva a EEUU equipos sanitarios contra el Covid-19 con tres Dreamlifters

El sudeste asiático necesitará 4.400 nuevos aviones en 20 años, según Boeing

25/02/2021
Boeing Renton

Boeing ha tenido que hacer cambios significativos en la empresa por la certificación del 737 MAX

25/02/2021
B737MAX

El Departamento de Transporte de EEUU halla “debilidades” en la certificación por la FAA del B737 MAX

25/02/2021
Alianza entre SmartLynx y DHL

DHL Express incorpora dos A321-200 convertidos en cargueros

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
Boeing lleva a EEUU equipos sanitarios contra el Covid-19 con tres Dreamlifters

El sudeste asiático necesitará 4.400 nuevos aviones en 20 años, según Boeing

25/02/2021
Boeing Renton

Boeing ha tenido que hacer cambios significativos en la empresa por la certificación del 737 MAX

25/02/2021
B737MAX

El Departamento de Transporte de EEUU halla “debilidades” en la certificación por la FAA del B737 MAX

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies