PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lufthansa aumentará un 5% el tráfico de pasajeros entre España y Alemania

10/06/2015
en Compañías

Madrid.-La compañía alemana Lufthansa prevé incrementar el tráfico aéreo entre España y Alemania en torno a un 5%, respecto a las cifras obtenidas en 2014 (3.545.041 pasajeros transportados entre España y Alemania), según ha anunciado hoy el nuevo director general de la aerolínea para España y Portugal, Carsten Hoffmann.

Hoffmann sucede a Stefan Kreuzpaintner, que ha asumido el cargo de vicepresidente de Precios y Gestión de Ingresos de Brussels Airlines, con sede en Bruselas.

“De aquí a final de año nuestra estrategia para España se centra en tres áreas clave: promover la nueva Premium Economy Class; una mayor penetración en el segmento de pasajeros de negocio a través de productos mejorados y el desarrollo de la relación con pymes; y, por último, mantener la posición de nuestros hubs de Frankfurt y Múnich como puntos de conexión para viajes intercontinentales, con especial foco en Norteamérica y Asia Pacífico”, ha confirmado Hoffmann.

Durante su intervención, el nuevo directivo ha dedicado unas palabras a las víctimas del accidente del vuelo 4U9525, que tuvo lugar el pasado día 24 de marzo. “Los familiares y amigos de las víctimas han sido, son y serán nuestra prioridad. Seguimos estando a su lado todos los días y hacemos lo posible para ayudarles en todo lo que puedan necesitar, empleando tantos recursos como sean necesarios y con la dedicación de todo el personal”.

Hoffmann ha añadido que la seguridad es una piedra angular de la filosofía corporativa de la aerolínea, así como una parte integral de su ADN. “Lufthansa ha aportado al sector su experiencia adquirida a raíz del accidente, para cumplir con el objetivo común de contar con una industria aún más segura”, ha afirmado. Por último, Hoffmann ha agradecido la ayuda recibida por parte de competidores y partners en los momentos más difíciles.

El mercado español se mantiene como uno de los más importantes para Lufthansa en Europa, siendo su cuota de mercado de un 7% en nuestro país. Según cifras de Aena, los aviones de la aerolínea transportaron cerca de 900.000 pasajeros en rutas entre España y Alemania entre los meses de enero y abril de este año. Por su parte, el Grupo Lufthansa (Lufthansa, Swiss International Air Lines, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings) ha transportado más de dos millones de pasajeros en estos meses, un 8% más respecto al mismo periodo del año anterior, en vuelos entre España y Alemania, Austria, Bélgica y Suiza.

Lufthansa continúa apostando por España mediante la creación de nuevas y rutas y frecuencias. Durante el horario de verano 2015, operará 384 vuelos semanales con origen o destino España, mientras las aerolíneas que componen el Grupo Lufthansa (Lufthansa, Swiss International Air Lines, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings) operarán 719 vuelos semanales. 

Coincidiendo con la entrada del periodo estival el pasado mes de marzo, Lufthansa amplió sus servicios desde y hacia España, y tras más de once años, conectó de nuevo la ciudad de Sevilla con los hubs internacionales de Frankfurt y Múnich. También para esta temporada, la aerolínea ha añadido frecuencias adicionales entre Málaga y Palma de Mallorca con Francfort.

Además, se ha introducido un segundo vuelo diario directo entre Valencia y la ciudad alemana de Francfort. Tan solo siete meses después de la reactivación de la ruta Valencia-Francflort, la aerolínea germana ya anunciaba la nueva frecuencia. La acogida tan positiva y los buenos resultados obtenidos con el primer vuelo, que cuenta con un índice de ocupación superior al 89%, fue clave para tomar esta decisión y realizar esta importante inversión.

Por otro lado, de cara al inicio del horario de invierno de 2015, Lufthansa ampliará sus servicios conectando su hub de Múnich con las islas de Tenerife y Fuerteventura y reanudando los vuelos a Las Palmas de Gran Canaria.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies