PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener tuvo unos ingresos de explotación de 1.315,7 millones de euros

09/06/2015
en Industria

Madrid.- El grupo de Ingeniería y Tecnología Sener cerró 2014 con unos ingresos de explotación de 1.315,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,02% con respecto al año anterior.

Por su parte, el resultado operativo del grupo fue de 73,3 millones de euros, con un incremento del 54,7 % más en relación a 2013, y los beneficios atribuidos a la sociedad dominante alcanzaron los 57,8 millones de euros (+661%).

En cuanto al número de personas que trabajan en Sener, se ha mantenido casi constante, en 5.541 (-0,52 %). Por tanto, en términos globales, la empresa ha sido capaz de defender bien su actividad.

En Aeronáutica, se han alcanzado los 655,9 millones de euros (+3,6 %), mientras que el resultado operativo ha sido de 57,6 millones de euros (+21,5 %) y el beneficio neto, de 37,9 millones de euros (+40,5 %). Estos buenos resultados confirman la buena gestión de la transición progresiva del negocio de ITP, basado inicialmente en programas de Defensa, hacia la producción de turbinas para aplicaciones civiles, sobre todo las Trent desarrolladas con Rolls-Royce.

El presente ejercicio ha arrancado con buenas perspectivas de negocio en todas las áreas del grupo.  ITP, que en 2014 ha celebrado su 25 aniversario, ha firmado en marzo de 2015 un nuevo acuerdo que refuerza la alianza con Rolls-Royce y le confirma como responsable de diseño y proveedor exclusivo de los módulos de turbina de baja presión que equiparán los motores presentes y los futuros de la siguiente generación. En virtud del mismo, ITP deberá invertir en los próximos cinco años algo más de 75 millones de euros en I+D para el desarrollo de la tecnología necesaria. En cuanto a Energía y Medio Ambiente, una vez que se finalicen los trabajos de refinanciación de la deuda viva, los resultados futuros de la cartera de inversiones deberán ser positivos.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Warning: array_sum() expects parameter 1 to be array, null given in /homepages/0/d782225371/htdocs/clickandbuilds/Actualidadaeroespacial2/wp-content/plugins/jnews-social-share/class.jnews-social-background-process.php on line 112