PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa, por fin, logró lanzar su LDSD

09/06/2015
en Espacio

Los ángeles.- La Nasa lanzó, por fin, ayer, después de una semana de sucesivos aplazamientos, por las malas condiciones meteorológicas, su Desacelerador Supersónico de Baja Densidad (LDSD) desde la isla hawaiana de Kauai, adherido a un globo gigantesco,  en un vuelo de prueba de las tecnologías con que espera llegar a enviar algún día tripulaciones a Marte.

El globo de helio comenzó su ascenso de cerca de dos horas y media desde una base militar en Hawái. Se trata de la segunda prueba de esta tecnología. En el primer intento, en junio del pasado año, el paracaídas se rasgó durante el descenso. La Nasa entonces modificó su diseño.

En esta segunda ocasión el paracaídas supersónico se desplegó "parcialmente", sin que la Nasa ofreciera más detalles de este segundo fracaso. Sólo se limitó a decir que "se desplegó, pero no funcionó como se esperaba. Los ingenieros tratarán de analizar lo ocurrido para aprender y tratar de solventar este problema". Un barco se encargó de recuperar el platillo volador y su caja negra para poder ser analizados y entender las causas de lo sucedido. Este vuelo de prueba ha sido el segundo de los tres previstos en el proyecto.

"Este año, la prueba se concentró en la forma en que este nuevo paracaídas supersónico funciona", había explicado anteriormente en un comunicado Mark Adler, responsable de este proyecto del Jet Propulsion Laboratory de la Nasa. Como la atmósfera de Marte no es muy densa, cualquier paracaídas destinado a suavizar la caída de una nave espacial pesada y que va a gran velocidad tiene que ser particularmente sólido.

La Nasa comenzó a probar esta tecnología desde 1976 cuando envió su misión Viking con dos robots a Marte. Pero como el objetivo es trasladar astronautas al planeta rojo hacia 2030, la agencia espacial necesita paracaídas de nueva generación, con tecnología más avanzada, que permitan a naves más grandes posarse con suavidad.

El vehículo utilizado para esta prueba, el platillo volador, pesa poco más de tres toneladas, es decir dos veces más de lo que pesan las naves de la Nasa que de hecho son capaces de tocar suelo marciano. El paracaídas es descrito por la agencia como "el mayor jamás desplegado". Tiene 30 metros de diámetro y su objetivo es "reducir la velocidad de entrada del vehículo de Mach 2 a una velocidad subsónica".

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies