PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA diseña la misión e.Deorbit para limpiar la basura espacial

08/06/2015
en Espacio

París.- La misión e.Deorbit se enmarca en la iniciativa Espacio Limpio de la ESA -Clean Space Initiative-, encargada de reducir el impacto ambiental de la industria espacial tanto en la órbita como en tierra.  Su objetivo es sacar de la órbita un satélite obsoleto. Para ello está siendo diseñada una misión que será presentada a los ministros europeos el próximo año. 

La cantidad de basura espacial aumenta poco a poco, a medida que los residuos chocan entre sí y generan aún más fragmentos. Para conservar las valiosas y muy usadas órbitas bajas exige limpiarlas de los objetos mayores y con más riesgo de colisión.

La misión e.Deorbit capturaría un satélite en desuso en esa región del espacio y reentraría en la atmósfera de forma controlada; ambos satélites -e.Deorbit y el capturado- se desintegrarían de forma segura en el proceso. 

Una vez establecido que la estrategia funciona podría llevarse a cabo muchas veces a año. e.Deorbit está siendo diseñada como una misión que volaría de forma recurrente.

En la jerga de la industria espacial, e.Deorbit ha completado los análisis preliminares de la Fase A, iniciados en enero de 2014. Entra ahora en la Fase B1.

El objetivo ahora es dejar e.Deorbit listo y a punto para ser construido si el Consejo de la ESA a nivel ministerial, que tendrá lugar en diciembre de 2016, da su aprobación para un lanzamiento en 2021.

En la sede de la ESA en ESTEC (Países Bajos), en el departamento de diseño Concurrent Design Facility han definido ya diversos aspectos de la misión, que emplearía la etapa superior de un lanzador Vega como plataforma para su sistema de captura.

La propuesta de atrapar el objetivo mediante un harpón ha sido considerada demasiado difícil por ahora, y se han preferido en cambio métodos alternativos de captura como brazos robóticos o redes. La idea inicial de llevar los residuos a una órbita más alta y tranquila también se ha desechado, frente a la de hacer que los residuos se desintegren en la atmósfera.

“Estoy muy satisfecho con nuestros progresos”, ha dicho Robin Biesbroek, que lidera el trabajo. “En esta fase entraremos en los detalles del concepto de operaciones, el diseño de los subsistemas de e.Deorbit y en especial las etapas de captura y deorbitado. Llevaremos a cabo numerosas simulaciones no solo para los casos habituales, sino también para las excepciones”, agregó.

En los próximos pasos se definirán las especificaciones técnicas de la misión relativas a diversos objetivos, entre los que destaca el de reducir a menos de 1 en 10.000 el riesgo para la población en tierra.

El siguiente hito para e.Deorbit’s será su 'revisión de requisitos de sistemas', que tendrá lugar en mayo-junio de 2016.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies