París.- El fiscal Brice Robin, que instruye la causa por la tragedia del avión de Germawings en los Alpes franceses, se reunirá el próximo jueves a puerta cerrada con los familiares de las víctimas en París para informarles del curso de la investigación y explicarles los motivos de los retrasos administrativos en la entrega de los restos de los fallecidos.
Más de dos meses después del siniestro que causó la muerte de 150 personas, la entrega de los cadáveres de las víctimas alemanas aún no se ha podido llevar a cabo. La aerolínea alemana Lufthansa, matriz de Germanwings, informó a los familiares que los preparativos estaban "interrumpidos temporalmente por nuevas disposiciones de las autoridades". En su escrito a los familiares la compañía indicó: "lamentamos que, ante este escenario, no podamos posibilitar una entrega la próxima semana".
Al parecer, la causa de estos retrasos está en fallos en la traducción. “Hubo errores en las traducciones de los certificados de defunción del francés, con lo que terminaron siendo inválidos”. Los errores, entre ellos datos erróneos sobre las fechas de nacimiento, llamaron la atención de las autoridades el lunes pasado.
Por otra parte, se ha sabido que Andreas Lubitz, el copiloto que estrelló deliberadamente el avión de Germanwings el pasado 24 de marzo en los Alpes franceses, visitó a decenas de doctores antes del accidente, según ha informado el fiscal Brice Robin. De este modo, la revelación demuestra una vez más que Lubitz buscaba un tratamiento para su enfermedad.