PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa vuelve a aplazar el segundo lanzamiento del LDSD

03/06/2015
en Espacio

Los ángeles.- La Nasa ha vuelto a aplazar otras 24 horas -es decir, no antes de las siete y media de la tarde del jueves en España- el lanzamiento de prueba de su desacelerador supersónico de baja intensidad (LDSD) previsto inicialmente para el martes y pospuesto para el miércoles, debido a las malas condiciones del océano Pacífico.

El lanzamiento está programado desde Kauai (Hawai) y, según la Nasa, la altura de las olas impediría que los ingenieros pudieran recuperar la nave y sus datos después del amerizaje. El segundo vuelo de prueba del LDSD, de la Nasa se intentará lanzando un vehículo de prueba en forma de platillo propulsado por cohetes en el espacio cercano a la Planta de Misiles del Pacífico, que pertenece a la Marina de Estados Unidos.

La ventana de lanzamiento de pruebas permanecerá abierta hasta el 12 de junio. En el momento del lanzamiento, un globo gigante llevará al vehículo de prueba a una altitud de 37.000 metros. Después de liberarse del globo, un cohete elevará el vehículo en forma de platillo volante a 55.000 metros, momento durante el cual se acelerará a velocidades supersónicas.

Viajando a cerca de tres veces la velocidad del sonido, el desacelerador con forma de tubo, llamado desacelerador aerodinámico supersónico inflable, se inflará y frenará el vehículo. Luego, a Mach 2,35 su paracaídas se inflará frenando el vehículo y se desplegará para depositarlo en la superficie del Océano Pacífico.

El objetivo de este vuelo es poner a prueba dispositivos de aterrizaje interplanetarios, ya que a medida que la Nasa planee misiones robot a Marte cada vez más ambiciosas, preparando el terreno para futuras expediciones científicas con seres humanos, las misiones requerirán naves espaciales más grandes y más pesadas. El objetivo del proyecto LDSD es ver si el vehículo de prueba de vanguardia, impulsado por un cohete, funciona tal como fue diseñado; en el espacio cercano a altos números de Mach.

El proyecto LDSD, dirigido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California, y patrocinado por la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la Nasa en Washington, está llevando a cabo esta prueba de vuelo a escala real de dos tecnologías de vanguardia: un desacelerador aerodinámico inflable supersónico, o SIAD, y un nuevo paracaídas innovador.

Estos dispositivos potencialmente ayudarán a poder llevar el doble de la cantidad actual de la carga útil -1,5 toneladas- a la superficie de Marte. También aumentarán en gran medida la superficie accesible para poder explorar, y mejorarán la precisión de aterrizaje de un margen de aproximadamente 6.5 millas a un poco más de 1 milla. Todos estos factores aumentarán considerablemente el éxito de las futuras misiones en Marte. El proyecto LDSD realizó un primer vuelo de prueba exitoso el pasado 28 de Junio de 2014.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies