PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Solar Impulse II tuvo que abortar la travesía del Pacífico por frío

02/06/2015
en Transporte

Nagoya.- El Solar Impulse II, que había despegado en la madrugada del pasado domingo -hora local- de la ciudad china de Nanjin para cruzar el océano Pacífico hacia las islas de Hawaii, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Komaki, en Nagoya (Japón) obligado por un frente frío.

En Nagoya permanecerá hasta que las condiciones meteorológicas sean favorables para poder continuar la que se había programado como la etapa más larga de la vuelta al mundo en avión impulsado sólo por energía solar,

El co-fundador del proyecto y piloto de la aeronave André Borschberg, declaró ante más de un centenar de representantes de la prensa china e internacional que “este es el momento de la verdad. Si todo sale bien, este vuelo a Hawaii demostrará la posibilidad real de la visión que Bertrand tuvo hace 16 años de un avión volando durante días sin combustible para cambiar nuestra mentalidad sobre el enorme potencial de las tecnologías limpias y las energías renovables”.

Pero “la ruta de Hawai se bloqueó. Mientras dure esta situación, debemos esperar", explicó Bertrand Piccard, en una entrevista colgada este lunes en la web de Solar Impulse. Las malas condiciones climáticas identificadas se registraban a miles de kilómetros de la posición actual del avión, pero ese frente nuboso debía disiparse completamente antes de que André Borschberg se encontrara solo en medio del Pacífico sin posibilidad de aterrizar, subrayó Piccard.

La organización de Solar Impulse informó que el avión realizaba su primer travesía por el Pacífico y, a causa del mal tiempo, se descartó alcanzar el archipiélago de Hawaii. "El frente frío es demasiado peligroso para cruzar, así que hemos decidido aterrizar en el aeropuerto de Nagoya y esperar a que las condiciones meteorológicas mejoren para continuar", explicaron.  Tanto el piloto, André Boschenberg, como la aeronave están a salvo y la seguridad es el criterio prioritario, añadieron.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies