Madrid.- “Air Europa quiere que firmemos un contrato indefinido exclusivo, donde sólo trabajemos 3 meses al año y los otros 9 ni se cobra ni se tiene paro ni se puede trabajar en otro sitio”, es el mensaje que envían a través de las redes sociales algunos de los 1.400 TCP de la aerolínea española, algunos de los cuales llevaban más de 10 años con contratos temporales.
En efecto, la aerolínea dirigió el pasado día 14 por correo electrónico una carta a estos trabajadores en los que les ofrecía “incorporarles a su plantilla mediante un contrato indefinido a tiempo parcial… a través de la suscripción de un nuevo contrato por tiempo indefinido en la modalidad de tiempo parcial concentrado en 101 días en cómputo anual. De recibir su conformidad, la empresa le notificará el periodo anual concreto en el que se concentrará la prestación de trabajo efectivo en el primer año”.
La respuesta a esta carta debían darla los trabajadores antes de las 12 horas del pasado día 20 y en caso de aceptarla, entendiendo que de no hacerlo, la empresa daba su oferta por rechazada. En caso de aceptarla, debían firmar los nuevos contratos antes del pasado fin de semana.
“Caso de que expresa o tácitamente rechace el ofrecimiento empresarial, se mantendrá en vigor el contrato actual hasta la finalización del mismo”, establecía la empresa en su carta. Y añadía: “Esta propuesta se realiza en cumplimiento de lo ordenado por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, en requerimiento de fecha 5 de febrero de 2015”.
La compañía aérea española Air Europa acaba de hacer fijos a unos 1.400 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) -algunos de los cuales llevaban más de 10 años con contratos temporales- pero con contratos indefinidos de solo 101 días al año y con exclusividad, lo que les impide trabajar el resto de los días para otras empresas.
Según los sindicatos CC OO, USO y Sitcpla, éstos hicieron otra propuesta, pero la empresa se negó a modificar la redacción del contrato indefinido a tiempo parcial y que se ofrecería a todos los TCP, pero vinculando el mismo, a la cláusula de Exclusividad, por la que ningún T.C.P. podría acceder a otro empleo o incluso a la prestación de desempleo, al estar dado de alta todo el año por Air Europa, cobrando solamente durante el tiempo efectivo trabajado para la compañía.
Los problemas judiciales podrían surgir a partir de la firma de estos contratos en la pasada semana. Alguno de estos sindicatos, como Sitcpla, recomienda a sus afiliados que incorporen a su firma del contrato propuesto por la empresa la fórmula: “pongo de manifiesto que la firma de la novación/contrato indefinido a tiempo parcial que ha tenido lugar el día de hoy en aplicación de la resolución de la Inspección de Trabajo de fecha 05 de febrero 2015, no supone renuncia por mi parte a las acciones legales que pudieran corresponderme tanto individuales como colectivas en razón de las circunstancias en que ha sido firmado dicho contrato”