PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seminario sobre drones en la Politécnica de Cataluña

28/05/2015
en Formación

Barcelona.- La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) prepara un  seminario orientado tanto a alumnos como a profesionales involucrados en el sector de los vehículos aéreos no tripulados (UAV/RPAS/Drones) que tendrá lugar del 29 de junio al 2 de julio de este año. 

El seminario está organizado por Aitor Martín, profesor de la ETSEIAT, y contará con las empresas punteras del sector  (operadores, fabricantes, pilotos, instructores, consultores…), por lo que será una ocasión única para conocer de primera mano dónde se encuentra esta nueva industria de futuro prometedor.

El seminario consta de 3 módulos según la siguiente distribución:

– Normativa: Análisis de la normativa relativa a los drones a nivel local (AESA), regional (EASA) e internacional (ICAO).  Este bloque es básico para entender hacia dónde van/podrán ir los drones en el futuro cercano, ya que por mucho que avance la tecnología de diseño de aeronaves, no servirá de nada si no entendemos los requisitos normativos que condicionarán el desarrollo de esta industria.

– Aplicaciones: El dron no es más que una herramienta, un soporte, para llevar una carga de pago (cámaras & sensores).  Se verá qué se está haciendo hoy en día a nivel comercial y se plantearan aplicaciones futuras para estas aeronaves.

– Caracterización y diseño: Tipos de drones, clasificaciones, modelos desarrollados…  Vendrán empresas fabricantes de drones a exponer los modelos más vendidos que hay hoy en el mercado.  Y una vez conocida la situación actual, se dará paso al diseño conceptual de un dron.

Entre las empresas participantes se encuentran Catuav (referencia a nivel nacional con su centro de pruebas en Moià), Hemav (record de crowfunding en España en 2014), Leica, Iknos, Dortoka Disseny, Ricky Drone Filmacions…, así como los fabricantes DJI, Parrot y Singular Aircraft.

El seminario estará dirigido por Aitor Martín, Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por CESMA Business School, y profesor de la ETSEIAT.  Martín es consultor de Aviación, experto en drones e instructor de pilotos de RPAS, lo que le permite ofrecer un adecuado conocimiento del sector al relacionarse con todos los agentes involucrados en la cadena de valor de esta industria.

El seminario constará de diferentes sesiones, incluyendo presentaciones, workshops, exposiciones y diversos debates que harán partícipe al asistente desde el principio, dado su eminente carácter práctico.  Serán tres bloques –seis módulos-, 36 horas. Contará con exposiciones, dinámicas de grupo, presentaciones, exhibiciones… etc.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies