PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Reparada una cámara del rover Curiosity

27/05/2015
en Espacio

Washington.- Las pruebas en Marte han confirmado el éxito de una reparación de la capacidad autónoma de enfoque del instrumento ChemCam, una cámara para análisis químico a bordo del rover Curiosisty de la Nasa.

Este instrumento proporciona información sobre la composición química de los objetivos de roca tratándolos con pulsos láser y tomando lecturas de espectrómetro de las chispas inducidas. También toma imágenes detalladas a través de un telescopio.

El trabajo de los miembros del equipo del instrumento en el Laboratorio Nacional de Los álamos en Nuevo México y en Francia ha diseñado un método de auto-enfoque alternativo, después de la pérdida del uso de un pequeño láser que sirvió para enfocar el instrumento durante los dos primeros años del Curiosity en Marte.

"Sin este telémetro láser, el instrumento ChemCam se quedó medio ciego", dijo Roger Wiens, investigador principal de ChemCam en Los álamos. "El láser principal que crea destellos de plasma cuando analiza rocas y suelos de hasta 7,6 metros desde el rover no se vio afectado, pero el láser sólo analiza cuando el telescopio proyecta la luz láser hacia el objetivo que está enfocado".

Durante los últimos meses, el equipo ha trabajado sin enfoque automático. Para cada objetivo, el instrumento ha tomado varias imágenes o análisis de láser múltiple a diferentes distancias focales. Los datos eran enviados a la Tierra para la selección del análisis de imagen o láser de enfoque entre el conjunto.

La reparación requirió el envío de un nuevo software para ser instalado en el instrumento. Ahora toma varias imágenes y las usa para seleccionar autónomamente las posiciones de enfoque de las imágenes finales y análisis de láser enviadas de vuelta a la Tierra.

"Creemos que realmente vamos a tener mejor calidad de imágenes y análisis con este nuevo software respecto al original", dijo Wiens.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies