PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los pilotos españoles piden una revisión del sector aéreo y del acceso a la profesión

23/05/2015
en Profesionales

Madrid.- El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) considera imprescindible que autoridades aeronáuticas, operadores y profesionales analicen de forma conjunta la situación del sector aéreo para establecer las medidas de mejora que mantengan y refuercen aún más los niveles de seguridad de la aviación. 

Los sucesos aéreos de los últimos meses, y especialmente el trágico accidente de Germanwings, han dado lugar a debates en torno a la profesión de piloto y la seguridad aérea. Para el COPAC, se ha puesto de manifiesto la necesidad de analizar diversos aspectos relacionados con el rol que desempeñan los pilotos, como garantes últimos de la seguridad de las operaciones y de los usuarios del transporte aéreo, pero al mismo tiempo sometidos a fuertes presiones por las cambiantes condiciones de la profesión, las políticas comerciales de las compañías o la falta de adecuación de la regulación a la realidad de las cabinas de vuelo.

En este sentido, el COPAC manifiesta que:

–   La profesión de piloto conlleva una enorme responsabilidad y tiene un efecto directo sobre la seguridad y el bienestar de las personas. Desde esta premisa, el COPAC considera que las áreas de mejora esenciales sobre las que hay que trabajar son la selección y la formación de los pilotos. En ambos procesos es necesario contemplar las habilidades técnicas vinculadas al ejercicio profesional, pero hay que recuperar el peso y valor de los aspectos humanos, éticos y culturales, ofreciendo una formación integral que preserve los valores éticos y fomente la responsabilidad y el criterio profesional.

–   En el modelo actual de transporte aéreo, marcado por la competitividad y el rápido crecimiento de algunas compañías –especialmente en países con economías en expansión-, ha dado lugar a nuevos modelos de contratación a través de brokers aéreos y fomentando la aparición de pilotos autónomos. A pesar de la alta cualificación de estos profesionales, el contexto dificulta su formación recurrente y merma su capacidad para tomar decisiones facultativas por condicionantes comerciales. Estas modalidades son contrarias a los principios esenciales de cultura de seguridad y al necesario conocimiento y asimilación de la correspondiente cultura empresarial y operacional de una compañía aérea.

En muchos casos estas contrataciones son temporales y es responsabilidad del piloto mantener la vigencia de su licencia y habilitaciones. Por tanto, los cambios empresariales que se han gestado en el sector aéreo provocan inestabilidad profesional, social y familiar y generan precariedad profesional, factores que conllevan riesgos psicosociales e importantes cargas de estrés para los pilotos.

–   El sector aéreo debe tender a modelos de transparencia y prevención, donde cualquier factor de riesgo, incluidos los problema psicofísicos de las tripulaciones, puedan ser detectados, corregidos y, en caso de aparecer, tratados adecuadamente.

–   La supervisión por parte de las autoridades aeronáuticas tanto de las compañías como de los profesionales, cuya licencia está emitida y certificada por dicha autoridad, debe mejorar cuantitativa y cualitativamente. El acceso a la profesión debe ser especialmente escrupuloso, con los filtros y procesos adecuados y garantizando un mínimo de horas de vuelo suficientemente amplio para evaluar las capacidades técnicas y no técnicas y la madurez del piloto.

–   Tecnología y piloto son complementarios, pero en ningún caso la tecnología puede sustituir al piloto, especialmente en condiciones anormales distintas a los estándares bajo los que se definen los procesos. El desarrollo tecnológico de las aeronaves, con la incorporación masiva de los automatismos, y la formación y entrenamiento que reciben los pilotos no han seguido una evolución paralela. Es necesario acompasar ambos factores para que las tripulaciones puedan gestionar adecuadamente cualquier situación que se produzca durante la operación aérea.

–   Para mejorar la seguridad del transporte aéreo no se deben adaptar medidas precipitadas, cuya única finalidad sea ofrecer tranquilidad a la opinión pública y sin efecto alguno real sobre la seguridad de las operaciones. Cualquier medida operacional o de otra índole que se adopte debe ser suficientemente estudiada e ir acompañada de un análisis de riesgos y unos protocolos de actuación que garanticen al máximo la conveniencia y efectividad de las medidas.

–   Los pilotos somos expertos en operación de aeronaves y nuestro criterio es único en el conjunto del sector. La visión y experiencia del piloto, por tanto, debe ser tenida en cuenta a la hora de implementar cambios o tomar decisiones orientadas a la mejora de la seguridad y calidad del servicio que se presta a los pasajeros.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies