PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Usca pide que se investiguen «los recurrentes fallos» del control de Málaga

20/05/2015
en Infraestructuras

Madrid.- La Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca) considera imprescindible que se investiguen las causas de los fallos registrados en los últimos meses en la torre de control y aproximación de Málaga y en las radioayudas para la navegación aérea, que han generado importantes problemas de seguridad.

El sindicato de controladores recuerda que los profesionales del control aéreo garantizan la seguridad en las operaciones, pero es necesario que todos los eslabones que conforman esta cadena de seguridad funcionen correctamente y, por ello,  pide que se pongan todos los medios necesarios para evitar que se repitan estas situaciones.

En la mañana del pasado 24 de abril se produjo un hecho muy grave y sin precedentes en España en los últimos años al registrarse un corte súbito en el suministro eléctrico en la torre de control y aproximación del aeropuerto de Málaga.

Aunque el fallo eléctrico se prolongó sólo durante unos segundos, supuso la pérdida de datos radar, frecuencias de radio y datos de vuelo de todas las aeronaves que en ese momento entraban o salían del aeropuerto de Málaga, y  no se recuperaron por completo hasta 90 minutos más tarde.

Además, Usca considera que el fallo eléctrico dejó en evidencia “el sistema de operativa sin ficha  de papel” que se ha implantado en el aeropuerto de Málaga, ya que los controladores de la torre perdieron toda la información de las aeronaves.

El sindicato ha puesto de manifiesto  en reiteradas ocasiones lasdeficiencias de este sistema, que pretende instalarse en más aeropuertos españoles con alta carga de tráfico sin que se haya comprobado que es una herramienta más útil y segura que la ficha impresa que se utilizaba hasta ahora.

El otro fallo importante registrado tuvo lugar en la noche del  pasado 17 de marzo, al producirse una caída de las Unidades de Control Radar (UCS) en la sala de aproximación de la torre de control de Málaga. Como consecuencia del fallo se perdieron todos los datos radar de los aviones que estaban volando en ese momento.

En este caso, también se activó el plan de contingencia durante 28 minutos y, aunque esta vez no hubo desvíos de vuelos, varios aviones tuvieron que hacer esperas durante este tiempo antes de poder aterrizar.

Usca destaca también que el aeropuerto de Málaga ha sufrido problemas en sus radioayudas, lo que afecta a los aviones con maniobras menos precisas y seguras.

Desde octubre de 2014 la radioayuda principal “MLG VOR” está fuera de servicio, por lo que la mayoría de las salidas por procedimientos (SID) que utilizan las aeronaves en despegue no están disponibles y se utiliza la “salida de contingencia” como procedimiento habitual.  No se prevé que vuelva a estar operativa hasta, al menos, finales de agosto.

La baja de “MLG VOR” afecta también al mantenimiento y chequeo de equipos, ya que cuando la radioayuda para el aterrizaje de precisión (ILS) de la pista 13 no está operativa (pese a existir alternativas como la apertura de la segunda pista), el único procedimiento instrumental que se facilita a los aviones que llegan a Málaga es la obsoleta aproximación NDB.

“Este hecho ha provocado numerosas quejas de pilotos y compañías aéreas”, concluye el sindicato de controladores.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vigo
Infraestructuras

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023

El aeropuerto de Peinador en Vigo canceló este lunes su actividad al descubrir un socavón en pista, lo que obligó...

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanzó el viernes las misiones SES-18 y SES-19 y horas más tarde 52 satélites Starlink

21/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX efectuó el pasado viernes dos lanzamientos espaciales en menos de cinco horas. Primero, un Falcon...

Collins Aerospace ampliará su fábrica de microelectrónica en Cedar Rapids

Collins Aerospace ampliará su fábrica de microelectrónica en Cedar Rapids

21/03/2023
La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023
Malaysia Airlines

La OACI escuchará las acusaciones de Australia y Países Bajos contra Rusia por el derribo del vuelo MH17

21/03/2023
Apache AH-64E

Boeing construirá 184 helicópteros Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanzó el viernes las misiones SES-18 y SES-19 y horas más tarde 52 satélites Starlink

21/03/2023
Collins Aerospace ampliará su fábrica de microelectrónica en Cedar Rapids

Collins Aerospace ampliará su fábrica de microelectrónica en Cedar Rapids

21/03/2023
La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023
Malaysia Airlines

La OACI escuchará las acusaciones de Australia y Países Bajos contra Rusia por el derribo del vuelo MH17

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies