PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S desarrollará para la ESA la nueva misión Copernicus para la observación de la Tierra

11/05/2015
en Espacio

Berlín.- Durante el 36 Simposio Internacional sobre Teledetección del Medio Ambiente, celebrado en Berlín, la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space han suscrito el contrato relativo al desarrollo y producción del satélite Jason-CS/Sentinel-6A.

El satélite tendrá como misión llevar a cabo mediciones de alta precisión de la topografía de la superficie oceánica. El contrato por el primer satélite está valorado en 177 millones de euros. La implementación en torno al segundo satélite aún debe confirmarla el Consejo de EUMETSAT el organismo meteorológico europeo, tras la aprobación del programa en junio de 2015 y estará cofinanciado por EUMETSAT y la Unión Europea a través del programa Copernicus.

Los satélites medirán la distancia que les separa de la superficie del océano –con un nivel de precisión de pocos centímetros– y usarán los datos para cartografiarla a escala mundial, repitiendo dicho ciclo cada 10 días. Hacer seguimiento a los cambios en la altitud de la superficie oceánica con tal grado de precisión proporciona información sobre el nivel del mar en todo el mundo, la velocidad y la dirección de las corrientes marinas y la cantidad de calor que almacena el océano.

Los datos recopilados son esenciales para crear modelos del océano y predecir un aumento de su nivel. Asimismo, se usarán cada vez más para elaborar pronósticos meteorológicos y emitir alertas de marejadas ciclónicas.

La misión Sentinel-6 forma parte de Copernicus, el programa europeo para la observación de la Tierra, y supone la continuación del programa iniciado en 1992 para recopilar datos de medición de la superficie oceánica por medio de satélites. Con un peso individual aproximado de 1,3 toneladas y volando a una altitud de unos 1.350 kilómetros, los satélites Jason-CS/Sentinel-6 garantizarán que a partir de 2020 y 2026, respectivamente, las mediciones se realicen de manera continua.

EUMETSAT gestionará y supervisará desde Darmstadt (Alemania) las operaciones de ambas misiones, que tendrán una duración de cinco años y medio cada una. El desarrollo de los satélites estará basado en el exitoso programa CryoSat, con el que se han obtenido excelentes resultados.

“El programa Jason-CS/Sentinel-6 pone de relieve los extraordinarios conocimientos de Airbus Defence and Space en el ámbito de satélites de observación de la Tierra”, comentó el Rr. Michael Menking, responsable de Earth Observation, Navigation and Science de Space Systems tras la firma del contrato. “Satélites fiables y de alto rendimiento recopilan de forma precisa y sostenible datos sobre nuestro ecosistema, y ponen a disposición de políticos, científicos y otros usuarios una importante herramienta para diagnóstico y toma de decisiones”.

“Tras haber liderado cinco de siete misiones Copernicus, Airbus Defence and Space es el socio industrial por excelencia para misiones de vigilancia medioambiental vía satélite”, añadió.

Como en el caso de CryoSat, Airbus Defence and Space en Friedrichshafen actuará como contratista principal del segmento espacial y liderará el consorcio industrial en nombre de ESA. Thales Alenia Space fabricará en Francia el instrumento principal –un altímetro radar–, cuyo predecesor ya está operativo en CryoSat-2, Jason-3 y Sentinel-3. Otros instrumentos están siendo desarrollados por el JPL de la Nasa en EE UU. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) es también un socio de Sentinel-6/Jason-CS

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies