PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La nueva asesora jurídica de Aena se estrena contra el acuerdo de la CNMC

06/05/2015
en Infraestructuras

Madrid.- La nueva directora de Asesoría Jurídica y Gestión Patrimonial de Aena, Matilde García Duarte, se estrena haciendo frente a la modificación tarifaria establecida el pasado jueves por acuerdo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que obliga a bajar las tasas aeroportuarias a partir del año próximo entre un 2 y un 3%.

Dos días antes de hacer público su acuerdo la CNMC, el Consejo de Administración de Aena nombraba a la abogada del Estado Matilde García responsable de la Asesoría Jurídica y secretaria del Consejo. La nueva responsable de la Asesoría Jurídica, con su adjunta, Almudena Salvadores, y todo su equipo en Aena, así como en la propia Dirección General de Aviación Civil (DGAC) habrán de emplearse a fondo para defender ante el órgano regulador los argumentos ya expuestos hace unos meses.

Aena ha comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la oposición de uno de sus consejeros, el fondo británico TCI, con una participación del 7,714% del capital social de la entidad pública, al reciente acuerdo de la CNMC y su propuesta a la junta general de accionistas a celebrar el próximo día 3 de dar “instrucciones al Consejo de Administración para defender los intereses de Aena frente a dicho acuerdo de la CNMC.  

Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante su intervención esta mañana en el Foro Cinco Días ha señalado a propósito del sistema de doble caja en Aena y los nuevos criterios marcados por la CNMC, ha dicho: “tenemos las tasas congeladas y los aeropuertos españoles tienen las más bajas de toda Europa. Esto responde a las necesidades del sector aeroportuario español, pero los servicios jurídicos de Aena y de Fomento están estudiando si se puede recurrir esta decisión".

La CNMC ha cargado a los ingresos comerciales de Aena con mayor parte del coste de las terminales, lo que aliviaría las tarifas a las aerolíneas en un 2% al 3% y cargaría a Aena con costes no regulados por unos 70 millones anuales.

El pasado 17 de diciembre la CNMC puso en marcha un proceso de consulta pública dirigido a garantizar la mayor precisión en la cuantificación de los costes para determinar las modificaciones tarifarias que debe aplicar Aena y la metodología que se debe utilizar para supervisar el reparto y los ajustes que deben aplicarse a los costes que se imputan a las actividades comerciales y aeronáuticas de los aeropuertos.

En relación con esa consulta, la CNMC aportó un informe en el que se proponía que un determinado porcentaje de los costes considerados como aeronáuticos deberían ser considerados como comerciales. Todo este proceso ya había sido anticipado en la Resolución de la CNMC de 11 de septiembre de 2014 por la que se aprobó la propuesta de modificación tarifaria de Aena para 2015. En el acuerdo aprobado se pone de manifiesto que el actual modelo de contabilidad de Aena infravalora los costes de las actividades comerciales. Concretamente, se tratan como una actividad adicional sobre la aeroportuaria.

A dicha propuesta Aena alegó entonces que el actual cálculo de las prestaciones públicas patrimoniales es acorde a la regulación vigente establecida por ley y que la asignación de costes entre las actividades reguladas y no reguladas ha sido auditada.

También Fomento, a través de la DGAC, como órgano competente para la elaboración del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), mostró su discrepancia con el informe de la CNMC.

En el Acuerdo de la CNMC hecho público el pasado 30 de abril se asegura que la asignación actual de costes por parte de Aena “provoca que existan costes relevantes (sobredimensionamiento de los edificios terminales, especial diseño de las áreas comerciales de las terminales…) que no se están considerando de manera correcta en la asignación”.

En consecuencia, la CNMC ha acordado que conforme a los criterios y la metodología que utilizará en el ejercicio de las competencias de supervisión Aena, según las actuales previsiones, tendrá que reducir las tasas aeroportuarias para los próximos ejercicios de entre un 2 y un 3%.  

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies