PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Escuela de Verano de la ESA sobre navegación por satélite

01/05/2015
en Formación

Barcelona.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha organizado una Escuela Internacional de Verano sobre los Sistemas Globales de Navegación por Satélite, que se celebrará a finales de agosto en un hotel de Barcelona.

Este curso de 10 días -desde el 31 de agosto por la tarde hasta la mañana del 10 de septiembre- cubrirá todos los aspectos de la navegación por satélite, incluyendo la creación de negocios basados en esta tecnología. 

La Escuela está abierta a estudiantes de posgrado o doctorado, investigadores postdoctorales, jóvenes ingenieros y académicos de la industria o que trabajen en agencias, de menos de 35 años. 

Científicos y expertos de renombre internacional presentarán ponencias y supervisarán los ejercicios prácticos y el trabajo de laboratorio. 

Los participantes aprenderán los principios de la navegación por satélite, empezando por las bases teóricas de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS), cómo se procesan sus señales en los receptores y cómo se calculan las soluciones de posición, navegación y tiempo.

También se discutirán las principales amenazas de esta tecnología, como la suplantación o las interferencias intencionadas, y las medidas de protección disponibles, así como los sistemas de navegación alternativos para entornos degradados o con condiciones de denegación de señal. 

Entre los ejercicios prácticos se recibirán las señales de las distintas constelaciones actualmente en órbita – incluyendo las de los ochos satélites del sistema europeo Galileo, el núcleo del sistema que se completará en los próximos años – para ofrecer a los participantes experiencia práctica de primera mano. 

Las ponencias también cubrirán los aspectos empresariales, entre los que destacan las patentes y los derechos de propiedad intelectual. 

El hilo conductor del curso será el desarrollo de un plan de negocio, basado en una idea innovadora y que incorpore el proceso de planificación del producto o servicio, su ejecución técnica y su comercialización a posibles clientes.

El curso tiene un cupo de 50 plazas, que se asignarán por estricto orden de inscripción. 

La Escuela de Verano se celebrará conjuntamente con la Escuela de Verano GNSS del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y está siendo organizada por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en colaboración con la Universidad Stanford de los Estados Unidos, el Instituto Superior de la Aeronáutica y del Espacio francés, la Universidad Politécnica de Graz en Austria y la Universidad FAF Múnich en Alemania.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies