PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La flota de Australia y Pacífico Sur pasará de 700 a 1.200 aviones en 2033

27/04/2015
en Industria

Toulouse.-La flota de aviones de pasajeros que opera en la región de Australia y  Pacífico Sur crecerá de los casi 700 actuales a más de 1.200 en 2033, duplicándose el número de aviones de fuselaje ancho, según la Previsión Global del Mercado (GMF) de Airbus.

Con un crecimiento similar al de otros mercados maduros como los de América del Norte y Europa, la región presenta la mayor propensión a viajar por habitante del mundo.

El estudio muestra que el tráfico internacional en la región de Australia y el Pacífico Sur crecerá un 4,5% anual. El tráfico desde y hacia  los mercados de la zona se desarrollarán más rápidamente, con un 5,1% en el caso de Asia, un 6,2% en Latinoamérica, un 6,3% en áfrica, y un 5,4% en Oriente Medio, datos todos ellos por encima de la media mundial, del 4,7%.

Mientras que la flota que opera en la región crecerá en un 70%, el número de aviones de fuselaje ancho será mayor del doble, pasando de los 290 actuales a más de 640 para el año 2033. En 20 años, la flota de aviones de pasajeros que opera en la zona aumentará en unos 500 aeronaves (de ellos, 146 de pasillo único como el A320 y el A320neo, y 353 de fuselaje ancho de  250 a más de 500 asientos, como el A330, el A330neo, el A350 XWB y el A380.

La propensión a viajar en la región, más de tres viajes por persona,  es casi el doble que en Norteamérica y seguirá siendo la más elevada del mundo en 2033, con más de cuatro viajes por persona. A nivel nacional, el tráfico desde y hacia los principales aeropuertos australianos (Sídney, Melbourne, Adelaida, Brisbane y Perth) será el doble, con unos 90 millones de pasajeros más al año para 2033.

Actualmente,  alrededor del 70% del tráfico internacional se concentra en la región de Asia-Pacífico, en general, incluyendo China , y está llamado a crecer, por cuanto que la zona pasará a significar el  40% del PIB mundial para 2033. China es el principal mercado de exportación de Australia y un incremento  de las conexiones aéreas impulsará los negocios y el turismo entre ambos países.  Hoy, los viajeros chinos sitúan a Australia entre sus destinos preferidos. Las previsiones del turismo receptor por parte de Australia sugieren casi 10 millones de visitantes al año para 2022. En la actualidad, el 99,7% de estos turistas llegan por vía aérea y en el futuro llegarán cada vez más de aviones como el A330neo y para las rutas de mayor densidad con el A350 XWB y el A380.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies