Toulouse.-La flota de aviones de pasajeros que opera en la región de Australia y Pacífico Sur crecerá de los casi 700 actuales a más de 1.200 en 2033, duplicándose el número de aviones de fuselaje ancho, según la Previsión Global del Mercado (GMF) de Airbus.
Con un crecimiento similar al de otros mercados maduros como los de América del Norte y Europa, la región presenta la mayor propensión a viajar por habitante del mundo.
El estudio muestra que el tráfico internacional en la región de Australia y el Pacífico Sur crecerá un 4,5% anual. El tráfico desde y hacia los mercados de la zona se desarrollarán más rápidamente, con un 5,1% en el caso de Asia, un 6,2% en Latinoamérica, un 6,3% en áfrica, y un 5,4% en Oriente Medio, datos todos ellos por encima de la media mundial, del 4,7%.
Mientras que la flota que opera en la región crecerá en un 70%, el número de aviones de fuselaje ancho será mayor del doble, pasando de los 290 actuales a más de 640 para el año 2033. En 20 años, la flota de aviones de pasajeros que opera en la zona aumentará en unos 500 aeronaves (de ellos, 146 de pasillo único como el A320 y el A320neo, y 353 de fuselaje ancho de 250 a más de 500 asientos, como el A330, el A330neo, el A350 XWB y el A380.
La propensión a viajar en la región, más de tres viajes por persona, es casi el doble que en Norteamérica y seguirá siendo la más elevada del mundo en 2033, con más de cuatro viajes por persona. A nivel nacional, el tráfico desde y hacia los principales aeropuertos australianos (Sídney, Melbourne, Adelaida, Brisbane y Perth) será el doble, con unos 90 millones de pasajeros más al año para 2033.
Actualmente, alrededor del 70% del tráfico internacional se concentra en la región de Asia-Pacífico, en general, incluyendo China , y está llamado a crecer, por cuanto que la zona pasará a significar el 40% del PIB mundial para 2033. China es el principal mercado de exportación de Australia y un incremento de las conexiones aéreas impulsará los negocios y el turismo entre ambos países. Hoy, los viajeros chinos sitúan a Australia entre sus destinos preferidos. Las previsiones del turismo receptor por parte de Australia sugieren casi 10 millones de visitantes al año para 2022. En la actualidad, el 99,7% de estos turistas llegan por vía aérea y en el futuro llegarán cada vez más de aviones como el A330neo y para las rutas de mayor densidad con el A350 XWB y el A380.