PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Diego Rodríguez expondrá la necesidad española de aumentar su inversión en Espacio

27/04/2015
en Espacio

Madrid.- Diego Rodríguez, director de Espacio de Sener, disertará mañana sobre la necesidad española de aumentar su inversión en Espacio hasta niveles anteriores a la crisis, para situarla en conformidad con el peso del PIB de España, y de volver a los programas bilaterales.

Rodríguez intervendrá en la jornada divulgativa sobre Espacio organizada para este martes por la Real Academia de Ingeniería, dentro del ciclo Los Martes de la RAI, bajo el título ‘Un hito para la industria aeroespacial española’, que pretende dar visibilidad a la exitosa historia de España en este sector.

Por este motivo, va a contar con representantes de las principales empresas españolas del ámbito espacial, entre las que figura Seneer, que debatirán, en un encuentro moderado por el director de programas internacionales del CDTI, Juan Carlos Cortés, sobre la posición de la industria española en el Espacio. Las ponencias van a reflejar casos de éxito tanto por sus avances tecnológicos como por su responsabilidad en misiones internacionales de agencias como la americana Nasa o la europea ESA.

Sener es un claro ejemplo de la progresión que la industria nacional ha tenido en Espacio. Desde sus comienzos, en 1967, con el proyecto de diseño y construcción de la torre de lanzamiento de Kiruna, en Suecia, para la ESRO (antecesora de la ESA), su participación en misiones espaciales ha sido constante, en un aumento progresivo de su grado de responsabilidad, hasta liderar una misión completa de la ESA, en el caso de Proba-3, marcando todo un hito para la industria espacial española.

En su presentación, Diego Rodríguez realizará un repaso por esta exitosa historia de Sener en el Espacio, pero también hablará del futuro de la industria espacial española. En este punto, va a incidir en la necesidad de recuperar la inversión del gobierno en este sector hasta niveles anteriores a la crisis, cuyos efectos negativos ya se han hecho notar en muchas empresas que se han quedado fuera de importantes programas de la ESA.

A juicio del director de Espacio de Sener, es necesario que España tenga una posición en la ESA acorde con su PIB, lo que supondría aumentar la contribución hasta el 8% del presupuesto anual de la agencia. Por otra parte, aboga por que España vuelva a entrar en los programas bilaterales, que fueron un éxito en la etapa anterior a la crisis y permitieron hitos como colocar equipos de manufactura española en Marte.

Hoy en día, Sener suministra productos y servicios de ingeniería en tres ámbitos: sistemas de guiado, navegación y control AOCS/GNC, mecanismos de precisión y sistemas ópticos. Con casi 50 años de experiencia en Espacio, Sener ha entregado más de 260 equipos y sistemas que se han lanzado con éxito en satélites y vehículos espaciales para agencias de EE UU (Nasa), Europa (ESA), Japón (JAXA) y Rusia (Roscosmos).

Entre sus numerosas referencias hay algunas tan notables como su contribución en las misiones Rosetta y Gaia, además de en el rover Curiosity y en los satélites BepiColombo, Seosat/Ingenio, Herschel y Planck, Solar Orbiter y Meteosat Tercera Generación. Su contrato más reciente, el AOCS de Euclid, ha sido para liderar este sistema completo de actitud y control de órbita como prime y en algunos mecanismos, como los instrumentos Boom o mástiles desplegables, es el principal proveedor de la ESA.

La jornada quiere poner en valor la historia de éxito de España en el Espacio desde que, a comienzos de la década de los años setenta, el Intasat, primer satélite español, fue situado en órbita. Desde entonces, la participación de empresas españolas en los programas espaciales europeos es constante y España –quinto contribuyente en los presupuestos de la ESA- puede considerarse, en el plano industrial, una de las primeras potencias europeas en Espacio. Las jornadas quieren resaltar también la recuperación de la inversión estatal en este sector, que es fundamental para garantizar la competitividad de la industria nacional, pues posibilita su presencia en misiones de la ESA.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies