PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Emirates firma con Rolls-Royce un histórico acuerdo de 9.200 millones de dólares

22/04/2015
en Compañías

Londres.- Emirates ha hecho público el histórico acuerdo con Rolls-Royce para adquirir motores Trent 900 así como el paquete de gestión y mantenimiento TotalCare a largo plazo por un valor de 9.200 millones de dólares. Esto representará unas ventas estimadas por valor de más de 1.400 millones de dólares para la española ITP, como primer socio de Rolls-Royce en el motor.

Este pedido supondrá la producción de más de 200 motores Trent 900, del que ITP es responsable del diseño, fabricación y montaje de la Turbina de Baja Presión (LPT). La producción de la misma tendrá lugar en la factoría de Zamudio y el resto de plantas de ITP en España.

Los motores se usarán para poner en funcionamiento los 50 Airbus A380 encargados durante el Dubai Air Show de 2013, que entrarán en servicio en 2016. El acuerdo, que es el de mayor envergadura jamás cerrado por Rolls-Royce y uno de los más importantes a nivel de exportación para la compañía británica, forma parte de la continuada inversión de Emirates en  Europa.

Tim Clark, presidente de la aerolínea, ha dicho: “Rolls-Royce es un socio clave para Emirates y estamos impresionados con su compromiso para mejorar de forma continuada el rendimiento económico y operacional de los Trent 900. Estas mejoras han sido factores decisivos para nosotros a la hora de elegir este producto para 50 de nuestros A380. El anuncio de hoy es significativo no sólo porque consolida una alianza  entre Emirates y Rolls-Royce, sino también por el gran y sustancial impacto que tendrá en la industria manufacturera de la aviación en el Reino Unido y Europa”.

John Rishton, CEO de Rolls-Royce, ha declarado: “El éxito de Emirates en los últimos treinta años has sido extraordinario. Rolls-Royce está orgulloso de poder formar parte de este éxito, propulsando las aeronaves de Emirates desde 1996. Estamos encantados de que Emirates haya confiado de nuevo en nuestra tecnología realizando el pedido más grande de nuestra historia.”  

Por su parte, presidente y CEO de Airbus, Fabrice Brégier, ha subrayado: “Este año estamos celebrando el décimo aniversario del primer vuelo del A380 y nos gustaría felicitar a Emirates por continuar situando el A380 en el centro de sus planes de crecimiento futuro. éste es exactamente el objetivo con el que se diseñó esta extraordinaria aeronave: para ayudar las compañías aéreas de todo el mundo, como Emirates, a desarrollarse y crecer de manera rentable. A medida que continuamos desarrollando soluciones innovadoras para mejorar todavía más sus imbatibles prestaciones desde el punto de vista económico, ya de por sí potentes, auguramos una trayectoria de futuro larga y brillante para el A380, que continúa siendo la mejor solución para permitir que crezca el tráfico aéreo.”   

La inversión de Emirates en el programa A380 ha tenido un impacto significativo en el Reino Unido y las economías europeas más importantes. Un informe reciente de Frontier Economics comprobó que la inversión en 2013/2014 en el A380 generó unos 5.000 puestos de trabajo en España, lo que equivale a un impacto económico de 325 millones de euros. En toda la Unión Europea, se estima que los pedidos de Emirates para recibir 140 aviones A380 han contribuido a mantener 41.000 puestos de trabajo, el equivalente a un PIB de 3.600 millones de dólares.

El programa del A380 se encuentra en el núcleo de la estrategia de crecimiento de Emirates. Actualmente están operativos 60 aviones A380, y hay otros 80 más en pedido, lo que convierte a Emirates en el mayor cliente, de lejos, de esta aeronave. Desde su presentación en 2008, más de 36 millones de pasajeros de la aerolínea han volado en el avión. La aeronave ha mejorado la  eficiencia de las operaciones de Emirates, llevando más pasajeros hacia y desde los aeropuertos más transitados y con mayor congestión de slots del mundo. También ha favorecido a Emirates a la hora de ofrecer el nivel de excelencia que sus clientes esperan de la marca, a través de icónicos elementos diferenciadores como el On Board Lounge.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Familia A220 de Airbus
Industria

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

Airbus se centrará este año en la producción de aviones comerciales y la automatización, digitalización y descarbonización de sus procesos,...

Finnair
Compañías

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

Finnair está aumentando el uso de combustible de aviación sostenible como parte de su objetivo de reducir las emisiones de...

Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023
ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies