PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ernst Messerschmid diserta en la UPC sobre ´Del espacio a la Tierra: el laboratorio y el mercado´

21/04/2015
en Espacio

Barcelona.- El ex astronauta y físico alemán Ernst Messerschmid imparte este miércoles en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Tarrassa (ETSEIAT), de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la conferencia 'Del espacio a la Tierra: el laboratorio y el mercado'.

Ernst Messerschmid dirigió durante cinco años el Centro Europeo de Astronautas de la ESA, donde se entrenan los astronautas en Europa. En 1985 participó en la misión Spacelab D1 a bordo del STS61A-Challenger. Actualmente es profesor de la Universidad de Stuttgart, con más de 150 artículos publicados, 10 libros y 10 patentes registradas.

Cincuenta años después del primer alunizaje, la visión del espacio ha cambiado radicalmente. Las tecnologías derivadas de los programas espaciales de todo el mundo tienen una influencia cada vez mayor en nuestra vida cotidiana. Mientras que los primeros vuelos espaciales eran, sobre todo, manifestaciones del poder de algunas naciones, hoy la cooperación internacional permite una amplia gama de objetivos científicos o tecnológicos en el espacio.

El sector privado se ha convertido en uno de los principales inversores comerciales de las misiones espaciales. Actualmente, el espacio es un laboratorio científico, al tiempo que un mercado y un puesto de trabajo. Este es el tema que desarrollará Messerschmid en su conferencia.

Messerschmid es uno de los miembros de la misión Spacelab D1 que despegó en 1985 a bordo del STS61A-Challenger. Posteriormente, Ernst Messerschmid dirigió, desde el 2000 hasta el 2005, el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA), donde se entrenan los astronautas en Europa.

La trayectoria científica de este ex astronauta se inicia en 1972 con su graduación en física por la Universidad de Tübingen. Desde 1972 hasta 1975 fue científico visitante en el CERN en Grenoble, trabajando en haces de protones en aceleradores y plasmas. Obtuvo el título de doctor por la Universidad de Freiburg en 1976. En 1978 comenzó a trabajar en el Centro Aeroespacial Alemán (actualmente DLR) dentro del instituto de tecnología de la comunicación, hasta que fue seleccionado astronauta en 1983.

Tras su experiencia espacial en la misión Spacelab D1, ejerció de director del Instituto de Estudios Espaciales de la Universidad de Stuttgart, hasta el año 2000.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies