PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Supremo rechaza excluir los aeropuertos canarios de la privatización de Aena

15/04/2015
en Infraestructuras

Madrid.- La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado la medida cautelar solicitada por el Gobierno de Canarias de excluir de los aeropuertos de interés general ubicados en dichas islas del proceso de privatización del 49% de Aena llevado a cabo el pasado mes de febrero.

También desestima la petición de  incorporar, en la información ofrecida al público, en el Folleto Informativo de Oferta Pública de Venta de acciones de Aena, los datos relativos a la interposición del recurso contencioso-administrativo del Gobierno canario contra el proceso privatizador, aunque ya fueron incorporados dichos datos.

La Sala destaca que las medidas cautelares solicitadas no son posibles al haberse realizado ya la venta pública de acciones del 49%del capital de Aena autorizada por el Consejo de Ministros el pasado mes de enero y ofertada en febrero.

 Y subraya también el Supremo que la circunstancia de resultar las medidas cautelares de imposible adopción ha sido la "consecuencia inevitable" de la legítima estrategia procesal del Gobierno de Canarias, ya que no pidió la medida llamada cautelarísima de suspensión, que le permite la ley (artículo 135 de la Ley de lo Contencioso-administrativo), y que puede acordarse por el tribunal sin oír antes al resto de partes. Esta medida está prevista para casos de especial urgencia. Sin embargo, el Gobierno canario, en su escrito de 2 de febrero, pidió la medida cautelar ordinaria, que prevé un plazo de hasta diez días a la Administración demandada para contestar a la petición cautelar.

En cualquier caso, el Supremo señala que la desestimación de la medida cautelar no resta utilidad al recurso del Gobierno de Canarias contra los acuerdos del Consejo de Ministros de 11 de julio de 2014 y de 23 de enero de 2015 relativos al proceso privatizador de Aena, "pues la realización de la venta pública de acciones no supone que no existan medios de ejecución para el caso de prosperar el recurso".

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

easyJet
Compañías

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado a Easyjet, Aena y al sindicato convocante USO-STA, los...

Universidad Menéndez Pelayo
Formación

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022

Del 13 al 15 de este mes se desarrollará en Santander el curso: "Oportunidades Competitivas para el Nuevo Espacio Español:...

Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
Galileo

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies