PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

BuildingIQ emplea MATLAB para desarrollar algoritmos proactivos de optimización energética

14/04/2015
en Industria

Madrid.- BuildingIQ está empleando las capacidades de análisis de datos de MATLAB para acelerar el desarrollo y la implementación de algoritmos proactivos y predictivos destinados a la optimización energética de HVAC.

Los ingenieros de BuildingIQ han desarrollado Predictive Energy Optimization(PEO), una plataforma de software basada en la nube que reduce el consumo energético de HVAC en edificios de gran escala entre un 10 y un 25% durante el funcionamiento normal.

BuildingIQ necesitaba desarrollar la plataforma PEO como un sistema en tiempo real que ayudara a minimizar los costes energéticos de HVAC en edificios comerciales de gran escala a través de una optimización proactiva y predictiva. El equipo usó algoritmos de MATLAB integrados en un entorno de producción en la nube para optimizar el confort de las personas en los edificios y minimizar los costes energéticos.

Los ingenieros de BuildingIQ usaron Signal Processing Toolbox para filtrar los datos, Statistics and Machine Learning Toolbox para crear los algoritmos que modelaron el suministro de gas, electricidad y energía solar a los procesos de calefacción y refrigeración y Optimization Toolbox para optimizar de forma continuada la eficiencia energética en tiempo real. Para integrar los algoritmos resultantes en los sistemas de producción, el equipo usó MATLAB Compiler para ahorrar tiempo y recursos en la conversión de los algoritmos de MATLAB a Java o C.

“Usamos MATLAB porque es la mejor herramienta disponible para crear prototipos de algoritmos y realizar cálculos matemáticos avanzados”, afirmó Borislav Savkovic, científico jefe de datos de BuildingIQ. “MATLAB nos permitió convertir nuestros prototipos de algoritmos directamente a algoritmos de nivel de producción que manejaran de forma fiable el ruido y la incertidumbre del mundo real”.

“Aunque las empresas tratan de conseguir que sus datos sean más inteligentes, a menudo carecen de los recursos y la experiencia relativos al análisis y visualización de gigabytes de datos, el rápido desarrollo de algoritmos y la búsqueda del mejor enfoque de creación de algoritmos”, afirmó Paul Pilotte, director de marketing técnico de MathWorks. “BuildingIQ está marcando un punto de referencia con su capacidad para analizar y visualizar grandes conjuntos de datos, implementar estos avanzados algoritmos de optimización y ejecutarlos en un entorno de producción en la nube”, añadió.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies