PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UPC divulga la investigación espacial a través del cómic

13/04/2015
en Formación

Barcelona.- La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) lleva el mundo de la ciencia al 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, dedicado a la conquista del espacio y que se desarrollará los próximos días 16 al 19. Divulgará avances tecnológicos vinculados a la investigación espacial desarrollados tanto por investigadores como por estudiantes

Profesorado de la UPC experto en ingeniería aeronáutica, así como en divulgación científica participará en el certamen, organizado por Ficómic en el recinto ferial de Montjuïc.  El eje temático del Salón  versará sobre el género fantástico, en el que la conquista del espacio, la ciencia ficción y la relación entre ciencia y cómic juegan un papel protagonista.

Esta edición cuenta, además de con la colaboración y participación de la UPC, las de la Agencia Espacial Europea (ESA). La investigación espacial de la UPC también tendrá su protagonismo a través de imágenes de proyectos y avances tecnológicos desarrollados tanto por investigadores como por estudiantes. 

La sala de actos 2 será el escenario de las conferencias y mesas redondas a cargo de investigadores de la UPC implicados en proyectos espaciales y que hablarán, sobre todo, de la tecnología, los retos y de los hitos conseguidos recientemente en la carrera espacial. En este sentido, Michael Küppers, coordinador de Operaciones Científicas de la Misión Rosetta de la ESA, ofrecerá la conferencia La misión Rosetta: viaje a un cometa y a nuestros orígenes. Esta conferencia será presentada por Jordi Berenguer, investigador y profesor de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) de la UPC, y Jordi Ojeda, doctor ingeniero industrial y profesor de la Universitat de Barcelona (UB).

Joan Jorge, investigador de la Escuela Politécnica Superior de Manresa (EPSEM), ofrecerá la conferencia La observación de la Tierra desde el espacio donde explicará cómo la tecnología para observar nuestro planeta ayuda a detectar problemas ambientales, a hacer seguimiento del tiempo meteorológico y de los posibles efectos, a gestionar aspectos vinculados a la salud, en la alimentación y el urbanismo, así como en múltiples facetas la tarea de los astronautas.

El sábado se desarrollará la mesa redonda Desde la UPC a La Luna y … a Marte: minisatélites y robots en el espacio, con la participación de los investigadores Jordi Berenguer, Joshua Tristancho -ambos de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC)-, y Luis Castañer, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB), también de la UPC. Moderará la mesa redonda Jordi Ojeda (UB).

Algunas de las obras de la Colección Cómic y la aeronáutica, de la Biblioteca del Campus de la UPC en Terrassa, también se exhibirán en esta edición del certamen. Un fondo que aporta una visión de la aeronáutica con historias reales o imaginadas y que cuenta con héroes como el Capitán Harlock, Flash Gordon, Blake y Mortimer, o autores como Paul Gillon, Moebius o Hugo Pratt.

Este fondo complementa a los de las obras literarias de ciencia ficción ubicados en la Biblioteca Rector Gabriel Ferraté y en la Biblioteca de la EPSEVG de la UPC, y que se pueden consultar a través del web  www.upc.edu/cienciaficción. La UPC ha sido una de las universidades pioneras en utilizar la ciencia ficción, en las diversas vertientes narrativas, como elemento que complementa y consolida la formación científica y humanística. Desde 1991 fomenta la literatura con el Premio UPC de Ciencia Ficción, el más importante de España del género y abierto a obras inéditas de todo el mundo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies