PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena quiere ‘hacer las Europas y las Américas’

10/04/2015
en Infraestructuras

Madrid.- Tras su éxito en Bolsa, con una recapitalización que ayer superó los 14.000 millones de euros, Aena pretende ahora  reforzar su internacionalización comprando aeropuertos en Europa y Latinoamérica, según anunció ayer su presidente en un encuentro de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) con la ministra y altos cargos de Fomento.

Ana Pastor señaló que en la operación de venta del 49% de Aena el Gobierno no intentó “hacer caja”, sino mantener conectada una red de aeropuertos, como se está intentando hacer con el resto de transportes.

Por su parte, José Manuel Vargas mostró su satisfacción por “la salida a Bolsa de Aena, que ha sido muy exitosa y se ha retroalimentado de la mejora de las perspectivas macroeconómicas españolas”. Se  ha realizado un giro radical, que ha permitido a la gestora aeroportuaria pasar de tener unas pérdidas de 215 millones en 2011 a lograr  unos beneficios de 479 millones de euros tres años después, dijo.

Para Vargas, la compra del aeropuerto británico de Luton por Aena ha sido un primer paso de la expansión internacional de la empresa, que tiene interés en expandirse internacionalmente,  aunque no hay  operación alguna a la vista. Pero apuntó a aeropuertos de entre 5 y 10 millones de pasajeros anuales.

El encuentro con los periodistas de la APIE se celebró quince días después de que se presentara a la misma asociación un informe de FEDEA sobre la privatización de Aena por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ginés de Rus, quien defendió un modelo de la gestora aeroportuaria “cien por cien privado o cien por cien público, en vez del mixto elegido por el Gobierno”.

El profesor De Rus, aunque apuntó que, “en conjunto, los resultados del modelo son positivos”, enumeró “los puntos aún pendientes de resolución, como son las superficies destinadas a usos comerciales, cuyos ingresos son muy inferiores a los conseguidos por los países de nuestro entorno, y el sistema de financiación cruzada, por el cual “los aeropuertos que obtienen beneficios están subvencionando a los que tienen pérdidas”.

Este modelo de explotación en red, añadió De Rus, es lo que ha favorecido la creación de aeropuertos vacíos o poco justificados, al tiempo que quita cintura a la gestión individual, por lo cual “un aeropuerto que tenga dificultades económicas no puede cambiar de modelo de gestión”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies